
El Ministerio del Interior de Polonia ha prorrogado el refuerzo de la seguridad en la frontera con Bielorrusia en medio de las tensiones diplomáticas con Minsk, que este mismo viernes ha convocado al encargado de negocios de Polonia en el país, Krzisztof Ozanna, para protestar por la detención de un ciudadano polaco acusado de llevar a cabo actos de espionaje.
"Mantener la zona de amortiguación es necesario debido a la creciente presión migratoria desde Bielorrusia. La frontera polaco-bielorrusa, sellada en casi un 98 por ciento, es crucial para la seguridad de Polonia y de toda la Unión Europea", ha explicado el ministro del Interior polaco, Marcin Kierwinski, en un comunicado.
La cartera del Interior polaca ha detallado que de junio a agosto la Guardia Fronteriza ha detectado 13.800 casos de cruces ilegales frente a los 7.500 registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un aumento del 83 por ciento.
Esta zona de amortiguación de 200 metros refuerza la protección fronteriza y "garantiza la seguridad" con el objetivo de frenar los flujos migratorios y combatir las actividades de los grupos criminales, responsables de organizar intentos masivos de cruces ilegales hacia territorio de Polonia.
El anuncio se produce el mismo día en el que el Ministerio de Exteriores de Bielorrusia ha trasladado una nota de protesta a Varsovia por la detención del ciudadano polaco Grzegorz Havel, de 27 años, acusado por Minsk de recabar información confidencial sobre maniobras e instalaciones militares.
Últimas Noticias
(Previa) Alcaraz ambiciona el US Open y el número uno en otra final ante Sinner

Para qué sirven las bolas naranjas en los cables de alta tensión y por qué son tan importantes (también para las aves)

Manuel Viso, médico: "Desayunar café y galletas es encender un fuego con papel: arde rápido y te apagas igual de rapido"

Petro ordena una ofensiva en el sur de Bolívar en respuesta al desplazamiento causado por el ELN

Lastra respalda la ausencia del Gobierno asturiano en la Vuelta Ciclista ante el genocidio en Palestina
