KTM confirma su mejora en el viernes del Gran Premio de Catalunya

Guardar

KTM demostró su paso adelante de las últimas carreras con un positivo viernes en el Gran Premio de Catalunya, decimoquinta prueba del Mundial de Motociclismo, donde dominó la 'Practice' por delante de los hermanos Márquez y con un 'Top 10' en casi tres décimas y sin el actual campeón, Jorge Martín (Aprilia), y el italiano Francesco Bagnaia (Ducati).

La marca austriaca ha mejorado sus prestaciones desde hace tiempo y parece que en el trazado catalán quiere opositar a la dictadura que lleva realizando Marc Márquez (Ducati) en los últimos siete fines de semana que el de Cervera ha cerrado con otros tantos dobletes en el Sprint y la carrera del domingo.

Y KTM mostró su ambición y su acomodo a las condiciones de Montmeló ya desde el principio, con el murciano Pedro Acosta mandando en la primera de sesión de entrenamientos libres (1:38.979), por delante de la Honda del francés Johan Zarco y del líder del campeonato, y con Maverick Viñales firmando un buen retorno con un cuarto puesto.

Horas después, el panorama en la 'Practice' no varió y la fábrica austriaca dejó claro que está dispuesta a dar toda la 'guerra' posible, aunque no fue Acosta su punta de lanza sino el sudafricano Brad Binder, que estableció en los compases finales un nuevo récord de vuelta con 1:38.141, mejorando el 1:38.190 del español Aleix Espargaró con la Aprilia el año pasado.

El de Mazarrón se quedó muy cerca de su compañero, que le aventajó en una décima, franja en la que también se situó Álex Márquez (Ducati). Por detrás de los tres pilotos más rápidos se colocó Marc Márquez. El líder del Mundial, de todos modos, estuvo cerca, a poco más de dos décimas de Binder.

A una distancia similar se quedó también el italiano Marco Bezzecchi, que demostró que la Aprilia puede estar en la terna de candidatas, pese a que el español Jorge Martín, que venía animado tras su cuarto puesto en Hungría, sólo pudo ser decimoctavo. El madrileño tendrá que pasar por la 'Q1' al igual que Franceso Bagnaia, otra vez sin sentirse cómodo en la Ducati y que terminó en un inusual vigesimoprimera plaza en la tabla de tiempos.

Los italianos Enea Bastianini (KTM), Franco Morbidelli (Ducati) e Luca Marini (Honda), quinto, sexto y décimo, respectivamente, el francés Zarco, noveno, y el japonés Ai Ogura (Aprilia), décimo, completaron un 'Top 10', donde entre Binder y el asiático hubo menos de medio segundo.

Por otro lado, en la categoría de Moto2, el más veloz de la jornada fue el español Arón Canet (Kalex), segundo clasificado del campeonato, con un tiempo de 1:42.168, con apenas 51 milésimas de ventaja sobre su compatriota Dani Holgado (Kalex) y de una décima sobre el británico Jake Dixon (Boscoscuro). El líder del Mundial, el madrileño Manuel González (Kalex), acabó con el décimo mejor tiempo, aunque a tan sólo dos décimas.

Finalmente, en Moto3, el piloto argentino Valentín Perrone (KTM) marcó el mejor registro del viernes con 1:47.584, con los españoles David Muñoz (Husqvarna) y David Almansa (Honda), muy cerca. José Antonio Rueda (KTM) pasó la 'Q2', pero no su más director perseguidor, Ángel Piqueras (KTM), que se quedó a un suspiro, 19 milésimas, del corte.