
Las Brigadas Muyahidín, uno de los grupos armados palestinos presentes en la Franja de Gaza, han confirmado este jueves la muerte de su líder en un ataque perpetrado la semana pasada por el Ejército de Israel contra el enclave, un día después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaran haberle asesinado en un ataque en el norte del territorio costero.
El grupo ha confirmado el "martirio" del "gran líder" Mesbá Salim Dayá, alias 'Abú Salim', de quien ha dicho que "era miembro del Consejo Militar Supremo de las Brigadas Muyahidín". "Ascendió a los cielos haciendo frente al enemigo, sin retirarse y acompañado de su mujer a causa de un cobarde asesinato sionista", ha dicho.
"Esto tiene lugar tras una larga carrera en la yihad llena de entrega, sacrificio y tras causar duras pérdidas al enemigo", ha recalcado el grupo, que habría sido descabezado ya en cuatro ocasiones durante los últimos meses, según los anuncios por parte de las autoridades israelíes.
Las Brigadas Muyahidín son el brazo armado del Movimiento Muyahidín Palestino --fundado en 2001 como escisión del brazo armado de Al Fatá al hilo del estallido de la Segunda Intifada--, que por el momento no se ha pronunciado sobre el anuncio realizado por el Ejército de Israel.
La ofensiva israelí ha dejado hasta la fecha más de 64.200 palestinos muertos y más de 161.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave y la hambruna registrada en Gaza a causa de las severas limitaciones a la entrega de ayuda humanitaria.
Últimas Noticias
Feijóo difunde un vídeo cantando 'Mi limón, mi limonero' que acompaña con la frase 'Me gusta la fruta' que acuñó Ayuso

Trump lanza una "última advertencia" a Hamás para que acepte "sus términos" para terminar la guerra

Lydia Lozano desvela por primera vez cómo recibió la oferta de volver a Telecinco

Javier Guillén hace "un llamamiento" para que no haya más invasiones de carretera durante La Vuelta

EEUU aplaude que la población en campamentos de refugiados del noreste de Siria haya caído por debajo de 30.000
