Crónica del Bulgaria - España: 0-3

Guardar

La selección española se ha impuesto este jueves a Bulgaria (0-3), en la primera jornada de la fase de clasificació para el Mundial 2026, con una contundente y convincente victoria en Sofia cimentada en los primeros 45 minutos con goles del 'pichichi' español Mikel Oyarzabal, Marc Cucurella y Mikel Merino, en un partido que también tuvo la nota positiva de los regresos de Rodrigo Hernández y Dani Carvajal y el debut de Jesús Rodríguez.

España demostró en su vuelta a la competición tras la derrota en la final de la Nations League que su ambición sigue intacta. Los pupilos de Luis de la Fuente ganaron y convencieron ante una pobre Bulgaria que apenas inquietó la meta de Unai Simón inédito. Un partido que confirmó a Oyarzabal como el '9' del equipo, y en el que Pedri aprovechó la ausencia de Fabián Ruiz para estar mucho más presente en la construcción de la jugada.

Los goles llegarían, todos ellos en la primera mitad, por mediación de Oyarzabal, que anotó su undécimo gol con la selección a las órdenes de Luis de la Fuente y el cuarto en los últimos tres partidos, Cucurella y Merino. Tres goles que permiten a España liderar el Grupo E por delante de Turquía y continuar con la casi inmaculada racha del combinado español en fases de clasificación para mundiales, en las que sólo ha caído en una ocasión desde 1993.

Una España que arrancó el partido con la personalidad propia de la campeona de Europa, encerrando en área propia a Bulgaria. Y el primer gol no tardaría mucho en llegar. En el minuto cinco, un cambio de juego de más de 30 metros de Huijsen para Lamine Yamal precipitó una jugada que llevó el balón a Zubimendi en el balcón del área. El del Arsenal, conectó con el '9' de De la Fuente, Oyarzabal, para que batiera fácil en el mano a mano al meta búlgaro. Primer gol de España en la fase de clasificación y primero de un jugador que está en racha con 'la Roja'.

Y a punto estaría el propio delantero de la Real Sociedad de doblar la ventaja para España unos minutos después. Zubimendi se impuso en un duelo aéreo a la salida de un córner y le cayó un balón franco a Oyarzabal, que intentó batir por debajo de las piernas a Vutsov, pero esta vez el meta salió victorioso. España estaba monopolizando el balón, encontrando los huecos en la defensa búlgara y Lamine Yamal se estaba divirtiendo. El segundo parecía cuestión de tiempo.

Sin embargo, lo que estaría cerca de llegar sería el empate. Una acción individual por banda izquierda de Kirilov acabó con un remate al ángulo largo que, tras tocar ligeramente en Pedro Porro, se topó con el palo. Y la respuesta de la selección sería inmediata con una oportunidad clarísima para Lamine, que tras un gran pase de Porro, se topó con una gran mano de Vutsov. No podría hacer nada al filo de la media hora, cuando un rechace le cayó a Cucurella, que reventó el balón con un zurdazo cruzado que se coló por la escuadra.

Era el segundo gol de España en el partido y el primero del lateral del Chelsea como internacional. Pero sobre todo, la confirmación en el marcador de lo que se estaba viendo en el césped. La campeona de Europa estaba controlando el partido a su antojo al ritmo que imponía Pedri, omnipresente en el centro del campo y desde una posición más en el inicio de la jugada, por detrás de Mikel Merino. Y precisamente este sería el encargado de hacer el tercero con un cabezazo picado tras un córner sacado por Lamine Yamal.

El propio Merino estuvo a punto de hacer el cuarto antes del descanso con un remate sin portero tras una gran presión de Oyarzabal, pero su remate lo sacó bajo los palos un zaguero búlgaro. Así, con 0-3 en el marcador se marcharía España al descanso en 45 minutos de juego notable en el que apenas permitió a Bulgaria superar la línea de centro del campo.

Y con todo prácticamente decidido, Luis de la Fuente quiso minimizar riesgos sustituyendo a Le Normand, único amonestado de España, para dar entrada a Pau Cubarsí. Primera vez que formaban pareja de centrales Huijsen y el canterano del Barça. Una dupla que entre ambos suma 38 años. También aprovecharía el técnico búlgaro para dar entrada en el centro del campo a Marin Petkov en lugar de Vasil Panayotov.

Unos segundos 45 minutos que comenzaron con una España igual de intensa que en la primera parte. Y de nuevo, Merino estuvo cerca de marcar su particular doblete con un disparo desde la frontal que se estrelló en el larguero tras una gran jugada de los atacantes españoles. Y con el partido totalmente controlado, De la Fuente aprovechó para dar 30 minutos a dos jugadores importantísimos y que regresaban a la selección tras graves lesiones, Rodrigo Hernández y Dani Carvajal.

También entraría en el campo Dani Olmo, en sustitución de Nico Williams, ocupando una posición de extremo izquierdo hasta ahora inédita para él a las órdenes de Luis de la Fuente. Y poco después Jesús Rodríguez, que debutaba como internacional absoluto y dio minutos de descanso a Lamine Yamal Cambios que bajaron el ritmo de un tramo final de partido en el que España pecó de demasiados adornos en ataque.

En esas, poco más pasaría en un encuentro con poca historia en los segundos 45 minutos. Victoria que coloca a España en lo más alto del Grupo E junto a Turquía, próximo rival de 'la Roja', que también superó a domicilio a Georgia (2-3).

FICHA TÉCNICA.

--RESULTADO: BULGARIA, 0 - ESPAÑA, 3 (0-3 al descanso).

--ALINEACIONES.

BULGARIA: Vutsov; Nedyalkov, Dimitrov, Tsenov, Nurnberger (Bozhinov, min.62); Gruev, Panayotov (Petkov, min.46), Chochev (Milanov, min.81); Minkov, Kolev (Nikolov, min.71) y Kirilov (Minchev, min.71).

ESPAÑA: Simón; Porro (Carvajal, min.61), Huijsen, Le Normand (Cubarsí, min.46), Cucurella; Zubimendi (Rodri, min.61), Merino; Yamal (Jesús Rodríguez, min.79), Pedri, Williams (Dani Olmo, min.71); y Oyarzabal.

--GOLES:

0-1, min.5: Oyarzabal.

0-2, min.30: Cucurella.

0-3, min.38: Mikel Merino.

--ÁRBITRO: Srdjan Jovanovic (SER). Amonestó con tarjeta amarilla a Le Normand (min.39) en España.

--ESTADIO: Estadio Nacional Vasil Levski, 43.230 espectadores.