
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha criticado el 'modus operandi' de Ryanair al denunciar que se basa en "la amenaza", "el chantaje" y "la extorsión", en alusión al anuncio de ayer de recortes de plazas por parte de la aerolínea para el próximo invierno en España.
Así lo ha manifestado durante una entrevista en el programa 'La Cafetera' de Radiocable, en el que también ha cargado contra la 'low cost' por "tratar muy mal a los consumidores españoles".
Frente a esta política, el ministro ha vuelto a poner en valor la labor de su Ministerio, que es "asegurar que ninguna empresa esté por encima de la ley", señalando "prácticas abusivas" como cobrar por la maleta de mano.
Sobre la prima de 2,50 euros a los empleados de Ryanair por cada maleta de mano que no cumpla las medidas, ha lamentado que el propósito es "fastidiar el día o el viaje" a los pasajeros.
En su intervención, además, Bustinduy ha apuntado que la compañía irlandesa tiene "una capacidad de lobby muy grande", porque es "un sector que mueve mucho dinero" y en el que "hay intereses en juego".
"A mí, desde luego, si creen que me van a intimidar es todo lo contrario y vamos a defender nuestras actuaciones donde haga falta y las veces que haga falta", ha añadido, por último, durante la entrevista.
Últimas Noticias
Más de una decena de muertos por las protestas contra la prohibición de las redes sociales en Nepal

Muere un español en el ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén
María del Monte rompe su silencio tras pedir 28 años de cárcel para Antonio Tejado: "Quiero que se acabe esto"

Lastra respalda la ausencia del Gobierno asturiano en la Vuelta Ciclista ante el genocidio en Palestina

Nacho Cano se querella contra la jueza que le investigó por 'Malinche' por su "notoria" parcialidad
