AmRest reduce sus pérdidas a 2,2 millones, eleva un 2,5% sus ingresos y duplica su Ebit hasta junio

Guardar

El grupo AmRest, uno de los mayores operadores de restauración en Europa, cerró el primer semestre de 2025 con pérdidas atribuidas a la sociedad dominante de 2,2 millones, lo que supone una sensible mejora respecto a los 'números rojos' de 27,4 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, según la cuenta de resultados semestral remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo alcanzó una cifra de negocios consolidada de 1.261,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,5% respecto a los 1.231,5 millones correspondientes al mismo periodo de 2024. El aumento sería del 3,9% si se descuenta el impacto de la venta del negocio SCM en el primer trimestre.

La compañía subraya la fortaleza de sus marcas franquiciadas -KFC, Starbucks, Pizza Hut y Burger King- junto a sus enseñas propias La Tagliatella, Sushi Shop, Blue Frog y Bacoa.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 189,4 millones de euros, con un margen del 15,0%, ligeramente inferior al registrado en el primer semestre de 2024, que fue de 193,9 millones de euros y un margen del 15,7%.

Por su parte, el Ebitda ajustado, que excluye efectos extraordinarios y costes no recurrentes, alcanzó los 196,5 millones de euros, similar al del ejercicio precedente (196,4 millones de euros), con un margen del 15,6% frente al 16,0% del pasado año.

En cuanto al resultado operativo (Ebit), la compañía duplicó su beneficio, alcanzando los 47,5 millones de euros, con un margen del 3,8%, frente a los 23,5 millones de 2024 y un margen del 1,9%.

El flujo de caja operativo permaneció sólido, con 159,1 millones de euros generados, prácticamente igual al periodo comparativo anterior.

DEUDA DE 521,2 MILLONES

La deuda financiera neta del grupo alcanzó los 521,2 millones de euros, con una ratio de apalancamiento de 2,09 veces el Ebitda ajustado, en línea con los objetivos internos y cumpliendo con los compromisos bancarios.

A 30 de junio de 2025, la red de AmRest estaba formada por 2.103 restaurantes repartidos en 22 países, manteniendo su posición de liderazgo en Europa y una presencia relevante en China y Oriente Medio.

EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE, PRINCIPAL MOTOR

Por regiones, Europa Central y del Este se mantuvo como principal motor de crecimiento, aportando el 60,7% de los ingresos totales con ventas de 765,9 millones de euros y un alza del 8,8%.

Polonia lideró esta zona con ingresos de 402,7 millones de euros, seguida de Chequia y Hungría. Europa Occidental, por su parte, cedió ligeramente y supuso el 34% de la facturación, con ventas de 429,1 millones de euros, destacando la caída de Francia (-14%) y la estabilidad de España y Alemania. China registró ingresos por 44,6 millones de euros, aunque con una caída del 4,5% debido al contexto adverso de consumo.

La dirección de AmRest destaca la capacidad del grupo para adaptarse al entorno de elevada incertidumbre y presión inflacionista, así como la resiliencia de su negocio, gracias al impulso de los canales digitales, que ya representan el 62% de los pedidos totales del grupo en los formatos de comida rápida.