
Cantabria ha extraído hasta ahora 25 lobos del cupo de 41 establecido cuando decayó la protección de la especie, el pasado mes de abril, y a los que hay que sumar 5 más que han fallecido por otras causas (atropello y furtivismo) y que también computan, con los que la cifra se eleva a 30, el 73% del total.
Además, la Consejería de Desarrollo Rural valora establecer nuevas resoluciones de extracción con carácter excepcional, como contempla el plan de gestión del cánido, en aquellos lugares en los que se han eliminado todos los ejemplares previstos pero donde continúan los daños a la ganadería.
"Hay zonas en donde ya se han extraído todos los lobos que habíamos establecido en la resolución, pero ahora mismo se está valorando, en función de los daños que todavía se siguen produciendo y que se van a seguir produciendo, establecer nuevas resoluciones, nuevos cupos, como nos permite el plan de extracción, que nos permite hacer controles poblacionales excepcionales cuando los daños siguen siendo recurrentes en determinadas zonas".
Lo ha indicado así la titular del departamento, María Jesús Susinos, este miércoles en declaraciones a los medios, a los que ha señalado que se está valorando esa posibilidad en lugares donde ya se han realizado todas las extracciones previstas pero continúan los ataques al ganado.
Ha puntualizado que en la Consejería están analizando los daños que se han producido en los últimos meses -en junio, julio y agosto-, en determinadas zonas, y en función de los mismos se dictarán nuevas resoluciones de extracción una vez realizadas todas las previstas.
Entre tanto, la Consejería ha llevado a cabo hasta ahora 25 extracciones de lobos, a las que hay que sumar cinco más que han fallecido por atropellos y por furtivismo y que también computan en el cupo de 41 fijado en abril, cuando salió del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) y se recuperó el plan de gestión, y que está vigente hasta junio del año que viene.
Por zonas, se han eliminado en seis: 7 ejemplares en Campoo, 6 en Besaya, 4 en Saja, 5 en Nansa, 1 en Asón-Miera, 1 en Cabezón de la Sal y 1 en Pas-Pisueña, ha detallado Susinos, que ha destacado que el plan de gestión permite esos controles "excepcionales" en lugares donde los daños sean "reincidentes".
Últimas Noticias
Uno de los lugares más cercanos de nacimiento de estrellas masivas
Xi apuesta por reforzar la cooperación con Corea del Norte tras un encuentro con Kim en Pekín

Al menos 26 países participarán "por tierra, mar o aire" en una fuerza para garantizar la seguridad de Ucrania

El brasileño BRB se desploma un 17% en bolsa tras el veto del banco central a la compra de Banco Master

La actividad del sector servicios de EEUU siguió potente en agosto, pero la confianza empresarial se resintió
