
La organización no gubernamental Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) ha alertado este miércoles de que la escasez de financiación está limitando la escala y velocidad de la respuesta humanitaria tras el terremoto de magnitud 6 en la escala abierta de Richter registrado el domingo en el este de Afganistán, que dejó más de 1.400 muertos.
El director del NRC en Afganistán, Jacopo Caridi, ha indicado que "el devastador terremoto en el este de Afganistán ha golpeado un país que ya hacía frente a múltiples crisis humanitarias", antes de advertir de que "la situación sobre el terreno es crítica", ya que "comunidades enteras necesitan urgentemente ayuda vital".
"El terremoto no es un desastre aislado. Golpeó comunidades que ya sufrían por el desplazamiento, la inseguridad alimentaria, la sequía y el retorno de cientos de miles de refugiados afganos desde los países vecinos", ha lamentado, al tiempo que ha resaltado que hay familias durmiendo al raso ante las repetidas réplicas registradas desde el domingo.
Así, ha detallado que "los recursos locales están estirados hasta el límite" y ha agregado que las comunidades afectadas "han perdido casi todo", incluidas "familias, viviendas, ganado y fuentes de agua". "Los campamentos improvisados acogen a entre 50 y 100 mujeres y niños por tienda, sin acceso a instalaciones de higiene adecuadas", ha señalado Caridi.
"Las familias con niños están profundamente traumatizadas, con algunos niños atrapados durante horas bajo los escombros antes de ser rescatados". Uno de mis colegas conoció a un residente de Norgal de 70 años que perdió a 18 miembros de su familia a causa del terremoto y que ahora esta solo y sin un lugar al que ir", ha relatado.
Caridi ha hecho hincapié en que "los supervivientes del terremoto necesitan urgentemente refugio, alimentos, agua potable y asistencia médica". "El seísmo ha destruido miles de viviendas y se trata de una contrarreloj para poder dar a la gente refugio adecuado antes de la llegada del invierno".
"El terremoto debe servir de duro recordatorio. No puede permitirse que Afganistán haga frente solo a una crisis tras otra. Los donantes deben dar un paso al frente y comprometerse a largo plazo, no solo con financiación vital, sino garantizando que los afganos tienen una oportunidad para un futuro más allá de la emergencia perpetua", ha zanjado.
Últimas Noticias
Muere Giorgio Armani a los 91 años

(Previa) McLaren también quiere arrasar en 'casa' de unos deprimidos Ferrari

Al menos dos muertos por un ataque ruso contra una misión humanitaria en Chernígov

Redondo cree que es "el momento" de abolir la prostitución tras los casos "vergonzosos" del PSOE pero prevé dificultades

Bosnia-Herzegovina no falla ante Georgia y obliga a España a ganar a Grecia en el Eurobasket
