
El Gobierno palestino ha aplaudido este martes el anuncio de Bélgica sobre su decisión de reconocer el Estado de Palestina y ha resaltado que supone "un apoyo vital para lograr una paz justa y duradera", antes de incidir en la necesidad de que otros países que no hayan dado este paso lo hagan para "detener los crímenes de Israel".
El Ministerio de Exteriores palestino ha resaltado que la postura de Bélgica "va totalmente en línea con el Derecho Internacional, las resoluciones de Naciones Unidas y la protección de la solución de dos Estados", según un comunicado publicado en su cuenta en la red social X, en la que supone la primera reacción oficial palestina a la decisión de Bruselas.
Así, ha reclamado a "todos los Estados que aún no hayan reconocido al Estado de Palestina que lo hagan, urgentemente, y que intensifiquen los pasos prácticos para detener los crímenes israelíes de genocidio, desplazamiento forzoso, hambre y anexión".
En esta línea, ha sostenido que este tipo de medidas deben servir además para "abrir un verdadero horizonte político para resolver el conflicto y poner fin a la ocupación israelí al Estado de Palestina", en medio de la cruenta ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y los llamamientos a una anexión total de Cisjordania y Jerusalén Este.
El comunicado ha sido publicado poco después de que el Gobierno belga desvelara que reconocerá oficialmente a Palestina como Estado en la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, que dará comienzo este 9 de septiembre, sumándose a la decisión anunciada recientemente por países como Francia, Canadá y Australia, sin que Israel haya reaccionado por ahora a Bruselas.
El vice primer ministro y ministro de Exteriores belga, Maxime Prevot, ha defendido que se trata de "un gesto político y diplomático contundente para preservar las posibilidades de una solución de dos Estados y condenar las pretensiones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y ocupación militar".
Sin embargo, ha resaltado que "la formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real se llevará a cabo cuando se haya liberado al último rehén y Hamás ya no asuma ninguna gestión de Palestina", lo que ha justificado por el "trauma" causado a los israelíes por los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados, según el balance oficial.
Últimas Noticias
Secuestrados 72 militares colombianos en territorio controlado por disidencias de las FARC en Cauca

El peronismo se impone ante Milei en la provincia de Buenos Aires

Zelenski descarta viajar a Moscú y dice que Putin "puede ir a Kiev"

Rocío Flores regresa a Telecinco con una entrevista de lo más directa

Ucrania reprocha a Hungría que considere una "amenaza" su adhesión a la UE
