
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha señalado desde la ciudad china de Tianjin, donde ha comenzado este domingo la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS), que espera que los "acuerdos alcanzados" durante la reunión bilateral celebrada a mediados de agosto con su hómologo estadounidense, Donald Trump, en Alaska "abran el camino hacia la paz en Ucrania".
"Espero que los acuerdos alcanzados en la reciente cumbre ruso-estadounidense celebrada en Alaska también avancen en esta dirección, allanando el camino hacia la paz en Ucrania", ha asegurado durante una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias rusa TASS.
El mandatario ruso ha agradecido además a los gobiernos de Pekín y Nueva Delhi sus aportaciones en la búsqueda de una solución para el conflicto: "valoramos mucho los esfuerzos y las propuestas de China, India y nuestros otros socios estratégicos, que buscan facilitar la resolución de la crisis ucraniana".
Con todo, Putin ha vuelto a negar la responsabilidad de Moscú en el conflicto en su país vecino, que ha calificado de "crisis", y en su lugar lo ha atribuido a los "constantes intentos de Occidente de incorporar Ucrania a la OTAN, lo que, como hemos subrayado y dicho repetidamente durante muchos años, supone una amenaza directa para la seguridad de Rusia".
"La crisis no surgió como resultado del ataque de Rusia a Ucrania, sino como resultado de un golpe de Estado en Ucrania, que fue apoyado y provocado por Occidente", ha reiterado, antes de asegurar que el Ejército ucraniano "intentó reprimir la resistencia de aquellas regiones y personas en Ucrania que no apoyaban este golpe".
El presidente ruso ha comenzado este domingo una visita oficial de cuatro días al gigante asiático que ofrece la oportunidad de hablar directamente con su homólogo chino, Xi Jinping, e indio, Narendra Modi --debido a la cumbre de la OCS-- sobre el resultado de su reunión en Alaska con el presidente estadounidense, Donald Trump, y la posibilidad de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania y en un momento en que India y China buscan una cooperación más profunda para afrontar las consecuencias económicas de la guerra comercial con Estados Unidos.
Últimas Noticias
Las caídas son la principal causa de ingreso traumático, según datos del Hospital de Parapléjicos de Toledo

Bruselas tomará "todas las medidas necesarias" para defender al porcino europeo de los aranceles de China

La gobernadora de Nueva York desafía a Trump con una orden para facilitar el acceso a vacunas contra la COVID-19

Dyson apuesta por productos más compactos y sostenibles, y no descarta entrar en el mercado de la movilidad

Termina sin acuerdo la reunión entre Educación y la Junta Docente, por lo que "todo apunta a la huelga"
