
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana, Perú, ha descendido hasta situarse en el 1,11% interanual en el mes de agosto, en mínimos desde 2018.
Según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación retrocedió un 0,29% respecto al mes anterior acumula una subida del 1,24% en lo que va de año.
La caída de este indicador responde a los menores precios observados en las divisiones de consumo. Así, las mayores disminuciones de precios se registraron en los alimentos y bebidas no alcohólicas (-1,05%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-0,94%), transporte (-0,15%) y bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (-0,02%).
Por el contrario, los precios que más aumentaron tuvieron lugar en muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (0,24%), bienes y servicios diversos (0,22%) y restaurantes y hoteles (0,20%).
Respecto al ámbito de los alimentos, el abaratamiento es la consecuencia de los menores precios en pescados y mariscos, hortalizas y otros productos alimenticios pese al encarecimiento de las frutas, la carne y el café.
El Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) optó mantener los tipos de interés en el 4,50% en su última reunión sobre política monetaria, celebrada hace dos semanas.
Últimas Noticias
El Congreso de EEUU publica más de 33.000 páginas de archivos sobre el caso Epstein

Sánchez se reúne hoy en Londres con Starmer con el foco en la economía y el acuerdo de Gibraltar de fondo

Rubio traslada a Barrot su "firme oposición" a un reconocimiento unilateral de Palestina

Araqchi reitera ante líderes de Hamás el apoyo de Irán a "la resistencia" de los palestinos

EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
