
El Observatorio Cinegético ha puesto en marcha la nueva campaña de censos de especies de caza mayor, entre los meses de septiembre y diciembre, según informa la Fundación Artemisan.
Esta campaña se divide en tres categorías, esto es, reproductores tempranos, reproductores intermedios y reproductores tardíos, en función de las especies presentes en cada acotado.
De esta forma, la Fundación ha especificado que los censos de reproductores tempranos se llevarán a cabo de septiembre a octubre, centrados en el ciervo, gamo y arruí; los reproductores intermedios se censarán de octubre a noviembre, en concreto el rebeco y muflón; en el caso de los reproductores tardíos, los conteos se llevarán a cabo entre noviembre y diciembre, de cabra montés y jabalí.
En cuanto a los participantes, la Fundación explica que deberán realizar un recorrido en vehículo de entre 8 y 10 kilómetros (km), en zonas favorables para las especies incluidas en el censo. Asimismo, apuntan que quienes ya participaron el año pasado deberán repetir el mismo recorrido y se debe intentar hacerlo en fechas similares.
El trayecto se debe desarrollar dentro de una única cuadrícula UTM de 10 x 10 km y es preferible que tenga lugar a primera o última hora del día. "Para optimizar la información recopilada, es "esencial" emplear la opción de registro por grupos cuando los animales observados pertenezcan a la misma especie y se encuentren en pareja, manada u otra forma de agrupación, afirma la Fundación Artemisán.
El Observatorio Cinegético es una red de monitorización de fauna cinegética en España que consiste en una herramienta digital colaborativa que se utiliza a través de la aplicación 'CensData' entre cazadores y científicos. Sus responsalbes son la Fundación Artemisan, Bineo Consulting y la Federación Española de Caza y sus federaciones autonómicas. Además, cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Mutuasport y con la financiación de Hornady.
En la actualidad, son más de 3.000 los cazadores que se han dado de alta como censadores en la plataforma con el objetivo de aportar datos válidos y contrastables para la correcta toma de decisiones por parte de gestores y administraciones, según afirma la Fundación.
Últimas Noticias
El alcalde de Lisboa promete dimitir si se prueba un "error político" como causa del accidente del funicular

Jannik Sinner: "Alcaraz fue mejor, no pude hacer más"

Principales titulares de los periódicos para el miércoles 10 de septiembre
Macron nombra al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo jefe de Gobierno de Francia

Alcaraz: "Gracias a mi equipo y a mi familia, me están haciendo mejor en lo profesional y lo personal"
