
El Ministerio de Defensa ruso ha informado este sábado de la "liberación" de la localidad de Kamishevaja, en la región ucraniana de Donetsk, en el marco de la ofensiva militar rusa lanzada contra Ucrania hace ya más de dos años.
"Unidades del grupo militar Vostok han liberado la localidad de Kamishevaja, en la República Popular de Donetsk, como consecuencia de acciones ofensivas", ha indicado el Ministerio.
Por otra parte, Moscú ha informado de que ha interceptado durante las últimas 24 horas cuatro misiles Neptuno y 233 drones de las Fuerzas Armadas ucranianas sobre distintas regiones del país, la mayor concentración de ellos sobre el mar Negro, según han informado las autoridades rusas.
El Gobierno ruso ha informado asimismo de ataques contra aeródromos e instalaciones de fabricación de misiles y de aviación ucranianas. "Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa han realizado durante la pasada noche una intensiva campaña de ataques con armamentos de alta precisión desde tierra, aire y mar contra vehículo aéreos no tripulados y empresas de la industria de misiles y de aviación, así como aeródromos de Ucrania", ha explicado el Ministerio de Defensa.
Estos ataques se producen en un momento de máxima tensión en la región, después de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, haya denunciado este viernes que Rusia concentra 100.000 militares cerca de la ciudad de Pokrovsk (Donetsk), un punto clave para la logística del despliegue ucraniano en el este del país, en el marco de la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero de 2022.
Últimas Noticias
La Policía de Colombia anuncia la muerte de cuatro disidentes de las FARC acusados de la muerte de 13 policías

G7 denuncia la "inaceptable" represión transnacional de Irán y advierte: "Socava claramente la soberanía estatal"

Cerca de 50 países denuncian con gran "preocupación" ante la ONU las incursiones con drones rusos en Polonia

La calidad de la democracia vuelve a caer en el mundo con una libertad de prensa en mínimos históricos

Ghana anuncia un acuerdo para aceptar a africanos occidentales deportados desde EEUU y recibe al primer grupo
