
La Fiscalía especial de Corea del Sur ha imputado este viernes al ex primer ministro Han Duck Soo por complicidad con la decisión del expresidente Yoon Suk Yeol de imponer en diciembre de 2024 la ley marcial, retirada poco después a causa de la grave crisis política desatada por la decisión, al tiempo que ha presentado cargos por corrupción y soborno contra Kim Keon Hee, esposa de Yoon.
Los fiscales han señalado que Han "era el más alto cargo constitucional que podría haber bloqueado la inconstitucional e ilegal ley marcial impuesta por el presidente", antes de agregar que está también acusado de es perjurio, falsificación y destrucción de documentos oficiales, entre otros delitos, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
"A pesar de que sabía que el presidente violaría los derechos básicos de la población y pisotearía el orden constitucional, participó adoptando medidas para garantizar su legitimidad procedimental", han sostenido los fiscales, encabezados por Cho Eun Suk, que consideran que Han no satisfizo sus responsabilidades como primer ministro a la hora de contener las acciones del entonces presidente.
En este sentido, han argumentado que Han permitió que la ley marcial saliera adelante al proponer una reunión del Gobierno antes de su declaración, encuentro en el que se habría centrado en alcanzar un 'quorum' en lugar de revisar la propuesta y sus implicaciones. Además, sospechan que habría estado implicado en la redacción y posterior destrucción de un texto destinado a legitimar el decreto de Yoon.
Los fiscales consideran además que Han es sospechoso de mentir bajo juramento ante el Tribunal Constitucional y la Asamblea Nacional al afirmar que no era consciente de que Yoon le hubiera entregado una copia de la declaración de la ley marcial hasta que el decreto fue retirado por las protestas que provocó y la oposición de la mayoría de los parlamentarios a dicha medida.
Por otra parte, Kim ha sido imputada por corrupción y soborno, según ha confirmado la fiscal Min Joong Ki, un hecho que implica que se convierte en la primera esposa de un expresidente que será sometida a juicio estando ya bajo custodia en la historia del país asiático.
Kim está acusada de entregar fondos para un sistema de manipulación bursátil entre 2009 y 2012 y de recibir sondeos de opinión junto a su esposo antes de las elecciones presidenciales de 2022 a cambio de la nominación de Kim Young Su para unas elecciones legislativas parciales que tuvieron lugar ese mismo año.
La esposa de Yoon es además sospechosa de recibir regalos por parte de la Iglesia de la Unificación a cambio de favores empresariales en 2022, unas acusaciones a las que Kim ha respondido en un comunicado en el que ha subrayado que "no evitará el camino que le ha sido otorgado" y que "participará con tranquilidad en el juicio".
"Seguiré asistiendo fielmente al interrogatorio del fiscal especial sobre cualquier acusación. Lamento sinceramente y me atormenta cada día esta situación que ha preocupado a la población. Sin embargo, no me excusaré bajo ninguna circunstancia", ha indicado, al tiempo que ha rechazado parte de las acusaciones que han sido presentadas contra ella.
Kim será así sometida a juicio junto a su esposo, quien también se encuentra en prisión y está siendo juzgado por insurrección por su fallido intento de imponer la citada ley marcial, un hecho que derivó en una crisis política cerrada con su destitución y la de Han --quien fue presidente interino tras el inicial cese de Yoon-- y la convocatoria de unas elecciones anticipadas en las que se impuso el actual mandatario, Lee Jae Myung.
Últimas Noticias
Tamara Rodríguez, hermana de Michu, se pronuncia rotunda tras salir a la luz su testmento

Gianluca Vacchi arrasa con su visita sorpresa a Madrid. Risas, mujeres y baño de masas con un grupo de fans

La Reina Letizia, ideal en clave dénim en la última parada de su 'gira' por las zonas más afectadas por los incendios

Hiba Abouk conquista el Festival de Cine de Venecia con un espectacular y atrevido look de inspiración lencera
