
El Parlamento de El Salvador ha aprobado este miércoles una nueva prórroga del estado de excepción, una medida que ha extendido más de 40 veces desde marzo de 2022 y que ha conducido a la detención de cerca de 90.000 personas bajo acusaciones vinculadas a la actividad de los pandilleros en el país centroamericano, según el texto votado.
La iniciativa, que ha salido adelante con 57 votos a favor del gubernamental Nuevas Ideas (NI), el Partido de Concertación Nacional (PCN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y uno en contra, extiende el régimen de excepción desde el próximo 3 de septiembre y hasta el 2 de octubre.
El Gobierno de Nayib Bukele ha argumentado que la medida se ha prorrogado continuamente debido a los resultados obtenidos, que ha calificado como "un logro sin precedentes", según recoge el diario 'El Mundo'.
En este sentido, ha indicado que solo en el mes de agosto las autoridades salvadoreñas han detenido a unas 800 personas, mientras que ha elevado a "más de 88.000" las personas arrestadas en los más de tres años que cumple el estado de excepción, y a las que describe como "terroristas".
Durante el período de excepción, el Gobierno salvadoreño queda capacitado para suspender ciertas libertades y garantías con el objetivo de facilitar el despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde se registran homicidios.
Últimas Noticias
La tecnología de reconstrucción de IA generativa de Fujitsu facilita crear modelos ligeros y energéticamente eficientes
Siria anuncia la detención cerca de Damasco de varios supuestos miembros de una célula de Hezbolá

Adiós al estereotipo del 'hombre cazador' de la Edad de Piedra

Lukashenko libera a más de 50 presos tras reunirse con un enviado de Trump

Investigado un octogenario por el incendio de Chandrexa de Queixa del lunes, que quemó 18,5 hectáreas
