
El presidente de Polonia, el ultraderechista Karol Nawrocki, ha vetado este lunes una legislación aprobada por el Parlamento para extender las prestaciones sociales a los refugiados ucranianos y ampliar su estatus de protección temporal hasta marzo de 2026.
"Si analizamos cómo está la atención médica y vemos cierta preferencia de los ucranianos sobre los polacos esto nos coloca en una situación en la que los nacionales en su propio país reciben un trato peor que los ucranianos", ha defendido el mandatario.
Asimismo, Nawrocki se ha mostrado partidario de que las prestaciones solo estén disponibles para aquellos ucranianos que tengan trabajo y ha asegurado que esto redunda en beneficio de la comunidad nacional polaca, según la agencia de noticias PAP.
El presidente también ha anunciado que impulsará una batería de proyectos de ley para endurecer la concesión de la ciudadanía polaca --con un aumento de tres a diez años en el proceso-- y aumentar las penas por cruzar ilegalmente la frontera a cinco años de prisión.
Nawrocki también ha asegurado que, en un intento por "encaminar las relaciones polaco-ucranianas hacia la colaboración y el respeto", propondrá equiparar en el Código Penal los delitos relacionados con la simbología 'banderista' --en alusión al nacionalista de extrema derecha ucraniano Stepan Bandera-- al nazismo y al comunismo soviético.
El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski, ha criticado en redes sociales que el veto pone en peligro la financiación del internet por satélite de Starlink para Ucrania, que vence a finales de septiembre y que debía ser prorrogada por este proyecto de ley.
"No puedo imaginar un mejor regalo para las tropas de (el presidente ruso, Vladimir) Putin que cortar el acceso a internet de Ucrania, algo que el presidente acaba de decidir", ha subrayado Gawkowski, instando al presidente a dejar de "atacar ciegamente" al Gobierno polaco y "perjudicar a quienes luchan por su independencia", en alusión a Kiev.
En respuesta, el portavoz presidencial, Zbigniew Bogucki, ha asegurado en un mensaje publicado en redes sociales que los costes del satélite se financian "en base a disposiciones de la ley vigente", mientras que las medidas presentadas por el presidente "mantienen" el statu quo.
"Parafraseando tu publicación, sería apropiado decir: 'No puedo imaginar un mejor regalo para Putin que contribuir a la desinformación rusa para dividir a polacos y ucranianos'", ha indicado, instando al vice primer ministro a "dejar de atacar ciegamente en nombre de luchas políticas internas".
La citada legislación sobre asistencia a ciudadanos ucranianos, cuya primera versión es de marzo de 2022, contiene un apartado que regula la provisión de un fondo de ayuda para garantizar la conectividad a internet a los ciudadanos de Ucrania.
El presidente polaco, que ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el pasado mes de junio con un 50,89 por ciento de los votos frente al candidato de la gobernante Coalición Cívica, Rafal Trzaskowski, cuenta con el apoyo del conservador Partido Ley y Justicia (PiS), que gobernó el país entre 2015 y 2023.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, lidera una coalición conformada por varios partidos y ahora amenazada por el poder de veto de Nawrocki, de tendencia euroescéptica, prolongando así las diferencias políticas entre la Presidencia y la mayoría parlamentaria.
Últimas Noticias
La actividad del sector servicios de EEUU siguió potente en agosto, pero la confianza empresarial se resintió

La inversión fija bruta de México cae un 6,8% anual en junio

Al menos dos muertos en un ataque con dron de la coalición internacional cerca del aeropuerto de Alepo, en Siria
Wizz Air impulsa su crecimiento en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos

Pedro Acosta: "Si Márquez gana el título se sentará en esa mesa de Nadal, Alonso y Gasol"
