
El Ministerio de Exteriores francés reclamó el pasado jueves la presencia de la embajadora italiana en el país, Emanuela D'Alessandro, para protestar contra las críticas vertidas por el líder de la Liga y ministro de Transporte, Matteo Salvini, hacia el impulso del presidente francés, Emmanuel Macron, de enviar tropas a Ucrania para salvaguardar un hipotético acuerdo de paz con Rusia.
"Que se ponga el casco, el chaleco, coja el fusil y se vaya él", reclamó Salvini durante un foro en Milán que ha provocado la reacción de Francia contra estas "inaceptables" declaraciones, según fuentes diplomáticas a la agencia DPA.
La embajadora recibió la queja de que los comentarios de Salvini perjudican el clima de confianza entre ambos países y amenazan su cooperación "en lo que respecta, sobre todo, a la cooperación sin límites sobre Ucrania", han apuntado.
Salvini es un aliado cercano de Marine Le Pen, del partido ultraderechista Agrupación Nacional de Francia, quien quedó en segundo lugar, detrás de Macron, en las elecciones presidenciales de 2022. El ministro italiano ha criticado repetidamente a Macron, utilizando a veces un lenguaje abusivo.
Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer, lideran la llamada "coalición de los dispuestos", un grupo de más de 30 países que participarían en una misión de paz para Ucrania como parte de las garantías de seguridad que recibiría Kiev en el caso de un posible acuerdo con Rusia. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, más alejada de la postura del núcleo europeo, ha reiterado que su país no participará en esta misión.
Últimas Noticias
AV. Egan Bernal gana la etapa en Mos, recortada por nuevas protestas propalestinas

Intervenidos 513 kilos de cocaína procedente de Argentina ocultos entre maquinaria industrial en Mérida

El Supremo de Brasil comienza a deliberar sobre la posible condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Psicólogo anima a la sociedad a abrir espacios donde poder hablar "sin miedo" de una pérdida por suicidio
La Eurocámara defiende que haya al menos un 20% de plástico reciclado en los coches nuevos de la UE
