
La Justicia de Chile ha condenado este jueves con diez años de prisión a dos miembros del Ejército retirados por el secuestro y posterior desaparición de un dirigente social en octubre de 1973, menos de un mes después del golpe de Estado que depuso al presidente democrático Salvador Allende y dio lugar a la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet hasta 1990.
La jueza especial para casos de violaciones de Derechos Humanos Marianel Cifuentes ha penado con una década de cárcel y la inhabilitación perpetua para cargos públicos y políticos a "Francisco Ricardo Alfonso Varela Gantes, subteniente del Ejército en la época de los hechos, y Moisés Retamal Bustos, otrora miembro de la Sección de Inteligencia del Regimiento de Ingenieros Ferrocarrileros de Puente Alto".
Asimismo, según recoge el comunicado emitido por el Poder Judicial, ha ordenado a la Administraciones Pública el pago de 130 millones de pesos chilenos (casi 115.300 euros) como indemnización por daño moral a los familiares de la víctima, Jorge Enrique Carrión Castro, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) desaparecido a los 22 años de edad, casado y padre de dos hijos, en Puente Alto, localidad a las afueras de Santiago de Chile, capital del país.
La magistrada ha considerado que militares a cargo de los condenados "detuvieron, sin derecho" a Carrión y, posteriormente "lo condujeron" al campamento militar "Luis Emilio Recabarren", en Puente Alto, donde fue interrogado y "sometido a malos tratos físicos". Después de ello, en un intento de darse a la fuga, fue "capturado, castigado y encerrado en un vagón de ferrocarril", si bien posteriormente fue sacado del mismo y, desde entonces, se desconoce su paradero.
Últimas Noticias
El Senado de Argentina rechaza el veto decretado en agosto por Milei a la emergencia en discapacidad

Zelenski pide "avanzar más rápidamente" en los trabajos sobre garantías de seguridad para Ucrania

Lenovo Legion Go 2 llega con más potencia y controlares que se desacoplan para habilitar más modos de juegos

Mohamed VI concede medidas de gracia a más de 680 condenados por el aniversario del nacimiento de Mahoma

Cuerpo pide "prudencia" después que BBVA plantee seguir con la OPA si obtiene un 30% del Sabadell
