La Paz, 17 ago (EFE).- El presidente del Senado de Bolivia y candidato presidencial, Andrónico Rodríguez, reconoció este domingo “con respeto” la decisión democrática expresada en las urnas, aunque lanzó una dura crítica a sus rivales internos al señalar que, “enceguecidos por el poder”, abrieron “el camino para ellos”, en referencia a los opositores Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, quienes disputarán la Presidencia en una segunda vuelta.
"Quiero expresar mi profundo agradecimiento por el apoyo recibido en esta jornada electoral", escribió Rodríguez en sus redes sociales.
Rodríguez, de alianza Popular, fue el candidato de izquierda mejor posicionado en los comicios bolivianos ubicándose en cuarto lugar con un 8,22 % de votos válidos, según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 92 % de actas computadas.
Mientras que Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo un 32,2 % de los votos válidos y el expresidente Quiroga de alianza Libre alcanzó el 26,9 %, con lo que pasan a una inédita segunda vuelta para la Presidencia de Bolivia el 19 de octubre.
"Para nosotros, esto fue una experiencia singular, en un proceso electoral muy complicado y lleno de obstáculos. Lamentablemente, para algunos dirigentes y líderes del movimiento popular fueron prioritarios sus propios caprichos, orgullos y falsas acusaciones", agregó.
Rodríguez, miembro del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), era considerado el heredero político del expresidente Evo Morales (2006-2019) debido a su liderazgo en los sindicatos cocaleros del Trópico de Cochabamba, el bastión político del exmandatario.
Sin embargo, decidió buscar la Presidencia por su cuenta con alianza Popular, lo que provocó que Morales lo calificara como un "traidor".
En esta jornada Rodríguez fue apedreado y abucheado cuando realizó su sufragio en la localidad de Entre Ríos en el Trópico de Cochabamba.
"Enceguecidos por el poder, emprendieron una batalla incesante en nuestra contra, como si fuésemos enemigos mortales, olvidándose de los verdaderos adversarios políticos o, más bien, abriendo camino para ellos", manifestó Rodríguez.
El exmandatario Morales no pudo participar como candidato presidencial debido a una inhabilitación constitucional y porque no consiguió un partido que impulsara su candidatura.
Morales renunció este año a su militancia del MAS, partido que lideró por casi 30 años, debido a una disputa con el presidente Luis Arce, y esperaba que Rodríguez lo apoyara en su nuevo proyecto político.
Por su parte, el oficialismo eligió al exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo como candidato, sin embargo, este obtuvo el 3,16 % de votos, lo que significaría el final de casi 20 años de gobiernos del MAS en Bolivia. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Gloria Camila, implacable con Kiko Jiménez ante su 'desaparición' tras salir a la luz su crisis con Sofía Suescun

Cari Lapique recuerda emocionada a Carlos Goyanes a pocos días del primer aniversario de muerte de su hija Caritina

Sofía Suescun y Kiko Jiménez 'controlan' a la prensa con un dron mientras cobran fuerza los rumores de infidelidad

Maite Galdeano disfruta del verano en buena compañía ajena a la supuesta infidelidad Sofía Suescun a Kiko Jiménez

Valeri, examante de Álvaro Muñoz Escassi, víctíma de una brutal agresión en su propia casa
