Jerusalén, 18 ago (EFE).- El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina condenó este lunes la visita anoche del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Ofra, a un asentamiento ilegal ubicado en Cisjordania ocupada, afirmando que su gesto "alimenta un círculo vicioso de guerras".
Netanyahu visitó dicho asentamiento, ubicado al noreste de Ramala, la capital cisjordana, para conmemorar el 50 aniversario de su fundación, según informó la oficina del primer ministro en un comunicado.
"Hace 25 años dije que haríamos todo lo posible para asegurar nuestra permanencia en la tierra de Israel, para impedir el establecimiento de un Estado palestino y para prevenir los intentos de desarraigarnos. Lo que prometí, lo hemos cumplido", dijo Netanyahu durante su visita al asentamiento, considerado ilegal por el derecho internacional.
En un mensaje publicado en X, el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina -que gobierna en las zonas de Cisjordania no ocupadas por Israel- "condena enérgicamente la incursión provocadora de Netanyahu en el asentamiento ilegal de Ofra y su rechazo a un Estado palestino".
Para el Ministerio palestino, se trata de "un intento de consolidar un régimen colonial de apartheid mediante el genocidio, el desplazamiento forzado y la anexión, a la vez que fomenta el terrorismo de colonos, viola el derecho internacional y alimenta un círculo vicioso de guerras".
Por ello, insta a la comunidad internacional a "promover un reconocimiento más amplio del Estado de Palestina, incluyendo su plena adhesión a la ONU", así como medidas internacionales y europeas "más contundentes" para proteger la solución de dos Estados -uno israelí y otro palestino-.
En línea con la legalidad internacional, Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó el 19 de julio de 2024 que la ocupación israelí de Cisjordania es ilegal y apeló a Israel a devolver las tierras y propiedades inmuebles a los palestinos desplazados por la ocupación y garantizar que vuelvan a sus hogares, evacuar a todos los colonos de los asentamientos y desmantelar el muro de separación construido en territorio ocupado.
A finales de 2023 unos 500.000 colonos vivían en Cisjordania, según el Instituto Central de Estadística de Israel, en un número que no incluye Jerusalén Este, también ocupada.
Después del ataque de Hamás contra territorio israelí del 7 de octubre de 2023, las ya frecuentes operaciones militares israelíes en Cisjordania fueron a más, así como la expansión colonial y las agresiones de los colonos hacia la población palestina en este territorio.
Desde octubre de 2023, Israel ha creado al menos 40 nuevos asentamientos y 89 puestos de avanzada, según la ONG israelí Peace Now. Los puestos de avanzada son el inicio de un asentamiento (a veces una caseta o una granja) considerados ilegales por Israel, aunque no reprime su creación y favorece su regularización.
Esta semana, se prevé que Israel ratifique un plan de construcción de asentamientos ilegales en un enorme terreno al este de Jerusalén, el E1, que contribuirá a aislar la ciudad de los territorios palestinos y favorecerá la colonización, un movimiento que se produce con la ofensiva en Gaza como telón de fondo.EFE
Últimas Noticias
Rosa Benito reacciona con indiferencia al preocupante deterioro de Amador Mohedano, ¿con nuevo amor a la vista?

Ra Castillo, íntimo amigo de Gabriela Guillén, se moja tras su portada junto a Bertín Osborne y su hijo

Cristian Suescun, tajante sobre el supuesto affaire de su hermana Sofía y Juan Faro: "Todo cuentos"

Gabriela Guillén tras su portada 'en familia': "Mi hijo es lo que más me importa"

Gabriela Guillén defiende su posado con Bertín Osborne presentando a su hijo: "Normalizar la relación"
