La RFEF informa sobre los criterios para la evaluación y clasificación de los árbitros profesionales

Guardar

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) publicó este viernes una circular para informar sobre los criterios preliminares que regirán la evaluación y clasificación de los árbitros de Primera y Segunda División, y cuerpo específico VAR PRO durante la temporada 2025/2026.

"La Comisión Técnica, junto con la Presidencia del CTA, considera que la puesta en marcha de un modelo de evaluación estructurado y ponderado, que combine parámetros objetivos con la valoración técnica cualificada, constituye un avance fundamental para reforzar la transparencia, la meritocracia y la objetividad en el arbitraje español", dice el comunicado que acompaña a la circular.

"Este sistema aspira a que cada árbitro conozca con claridad qué se espera de su actuación y cómo será valorada, fomentando así la confianza en los procesos de clasificación y la motivación para alcanzar los más altos estándares profesionales", añade.

Según el CTA, esta temporada "debe entenderse como una etapa de transición en la que se pondrán a prueba los distintos elementos que conforman el modelo". "Durante esta fase inicial, la Comisión Técnica se compromete a revisar de manera continua los resultados y a introducir las mejoras necesarias, con el propósito de llegar al inicio de la temporada 2026/2027 con un modelo plenamente definido, estable y operativo", afirma.

El sistema se estructura en cuatro áreas esenciales de valoración: Evaluación Físico-Técnica, Evaluación del Oficial Informador, Evaluación del TV observer Analista y Evaluación de la Comisión Técnica. El sistema de valoración arbitral en el VAR Pro tendrá otras cuatro áreas esenciales: Evaluación de informes, Fiabilidad en la toma de decisiones, Exámenes, tests y pruebas complementarias y Evaluación de la Comisión Técnica.

"El objetivo final es disponer de un sistema que garantice la equidad en las decisiones, respalde la detección y promoción del talento, justifique de manera objetiva las designaciones y fomente una cultura de mejora continua en todo el colectivo arbitral", añade el comunicado. El CTA "busca consolidar un arbitraje moderno, respetado y profesional, en el que el reconocimiento del mérito individual y el compromiso con el grupo sean la base de su crecimiento y prestigio".