
El expresidente de Corea del Sur Yoon Suk Yeol será juzgado en rebeldía tras negarse a comparecer por cuarta vez consecutiva ante un tribunal de Seúl en el marco del juicio en su contra por incitar a la insurrección y por abuso de poder después de la polémica declaración de la ley marcial el pasado mes de diciembre.
El tribunal del distrito central de Seúl ha celebrado este lunes una sesión que estaba programada desde el pasado 24 de julio, si bien Yoon se ha negado a acudir a la corte aludiendo a su delicado estado de salud, según ha recogido la agencia de noticias Yonhap.
La Justicia ha determinado que cualquier perjuicio causado por su ausencia será asumida por el acusado, que se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua por imponer la ley marcial, una medida que tuvo que retirar ante la presión en las calles.
La comisión que investiga al expresidente le acusa por abuso de poder, falsificación de documentos oficiales y obstrucción de tareas oficiales durante la breve imposición de la ley marcial. En concreto, le señala por borrar información telefónica de varios implicados en la crisis política, como el excomandante Kwak Jong Geun, o el destituido responsable de la defensa militar de Seúl, Lee Jin Woo.
Asimismo, le acusa por hacer todo lo posible para evitar su primera detención, mientras que el cargo de falsificación remite a la redacción de una falsa declaración de ley marcial que sirvió para añadir legitimidad a sus acciones.
El Tribunal Constitucional surcoreano confirmó por unanimidad la destitución de Yoon el pasado mes de abril después de que el Parlamento le inhabilitara por la grave crisis política que estalló en el país a raíz de la ley marcial.
Últimas Noticias
El Gobierno pone fecha al organismo que protegerá a denunciantes de corrupción: echará a andar el 1 de septiembre

AMP. Álvaro Morata critica al Galatasaray en su despedida: "Tuve que renunciar a parte de mi salario"

Mondo Duplantis vuelve a batir el récord del mundo de pértiga

Israel anuncia la muerte de cinco "terroristas" en Gaza que se hacían pasar por trabajadores de la ONG WCK

Envían a prisión preventiva a la esposa del expresidente surcoreano Yoon por corrupción
