La UE espera que el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán consolide "una paz duradera" entre ambos

Guardar

Los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, António Costa y Ursula von der Leyen, respectivamente, han aplaudido la declaración suscrita este viernes por los líderes de Armenia y Azerbaiyán para zanjar el conflicto bilateral y esperan ahora que este "gran hito" siente las bases para "una paz duradera y sostenible" para los dos países vecinos y para el conjunto de la región.

Costa y Von der Leyen han apuntado en un comunicado conjunto que este acuerdo "culmina años de esfuerzos por parte de la UE", si bien la firma se ha producido en la Casa Blanca y en presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha reivindicado su capacidad mediadora para poner fin a conflictos en distintas partes del mundo.

La UE, que espera avances hacia la "plena normalización" de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, se muestra también dispuesta a invertir para mejorar la conectividad en el Cáucaso y garantizar la "plena apertura", con vistas a beneficiar a la población local y alentar "la paz, la estabilidad y la prosperidad".