Jerusalén, 3 ago (EFE).- El grupo islamista Hamás acusó este domingo a las autoridades israelíes, y en particular al ministro ultranacionalista de Seguridad Nacional, el colono Itamar Ben Gvir, de "echar leña al fuego" con su visita a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, donde participó abiertamente en rezos judíos.
"El comportamiento del Gobierno sionista y sus miembros, criminales de guerra (...), solo sirve para echar leña al fuego en la región", aseguró en un comunicado el grupo, que pidió a la "juventud revolucionaria" palestina que no permitan a Israel apropiarse del complejo.
El ministro Ben Gvir, cuyas provocadoras visitas a la Explanada son frecuentes, participó hoy por primera vez abiertamente en rezos judíos en el complejo religioso, el tercer lugar más sagrado para el islam, rompiendo con el 'statu quo' acordado con Jordania tras la ocupación israelí de Jerusalén Este en la guerra de 1967.
Hamás calificó el episodio de una "provocación de los sentimientos de los musulmanes de todo el mundo".
Ben Gvir entró en el complejo acompañado de cientos de colonos y varios parlamentarios israelíes, además de decenas de policías, recoge la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
Desde la explanada, el ministro aseguró que Israel debe "declarar su soberanía sobre toda Gaza, expulsar a los miembros de Hamás y fomentar la emigración voluntaria", según un vídeo publicado en su cuenta de X.
Aunque Israel controla el acceso a la Explanada de las Mezquitas, llamada Monte del Templo por los judíos y Al Aqsa o Noble Santuario por los musulmanes, el 'statu quo' acordado con Jordania reserva el lugar para el culto de musulmanes, mientras que los judíos pueden visitarlo en horarios limitados pero no rezar abiertamente.
La explanada es motivo frecuente de disputas y controversias, ya que una parte de la ultraderecha judía israelí, representada sobre todo por los ministros Ben Gvir y Bezalel Smotrich, reclama el control del complejo por ser el lugar donde se erigieron, hace más de 2.000 años, el Primer y el Segundo Templo.
El rezo judío se realiza en el cercano Muro de las Lamentaciones, uno de los muros de la explanada, tal y como aconseja el Gran Rabinato de Israel.EFE
Últimas Noticias
El G7 y la UE acusan a Hong Kong de ampliar la "represión" con órdenes de arresto contra activistas exiliados

El presidente de Portugal veta la reforma migratoria que restringe la reagrupación familiar

Sheinbaum descarta una "invasión" de Estados Unidos en México pese a una orden contra los cárteles

El Girona FC cede esta temporada a Jastin García al FC Andorra

Zelenski avisa de que Rusia "ignora" la petición de alto el fuego, "al menos por ahora"
