Gobierno sirio confirma compromiso con tregua en Al Sueida tras ataque contra uniformados

El Ministerio de Interior anunció su determinación de mantener el alto al fuego pese a recientes acciones armadas en el sur de Siria, donde enfrentamientos entre facciones han dejado víctimas y desplazamientos, según fuentes oficiales y de derechos humanos

Guardar

Damasco, 3 ago (EFE).- El Ministerio de Interior sirio confirmó este domingo su compromiso con el alto el fuego acordado en julio tras el estallido de una ola de violencia en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, después de que "grupos al margen de la ley" lanzaran ataques contra las fuerzas de seguridad en violación del pacto.

El departamento denunció en un comunicado que estos grupos, a los que no identificó, "violaron el acuerdo de alto el fuego tras lanzar ataques traicioneros contra las fuerzas de seguridad en varios ejes y bombardear pueblos con cohetes y morteros, lo que provocó heridas y la muerte de varios uniformados".

Interior no especificó el número de víctimas, si bien el Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que al menos tres uniformados murieron y otros 10 resultaron heridos en enfrentamientos en el estratégico eje de Tal Hadid, que fue tomada por facciones drusas y posteriormente recuperada por las fuerzas de Damasco.

La televisión estatal siria Al Ijabirya informó de un muerto entre las fuerzas de seguridad, mientras que una fuente de Interior consultada por el medio dijo que el corredor humanitario de Busra al Sham -por donde entra la ayuda en convoyes desde la vecina Deraa a Al Sueida- fue cerrado temporalmente hasta que la zona sea segura.

La agencia de noticias oficial siria SANA acusó a "grupos ilegales" presuntamente afiliados al líder druso Hikmat al Hijri de estar detrás de los ataques en Tal Hadid, donde los combatientes utilizaron "armas pesadas, medianas y proyectiles de mortero".

El pasado 13 julio estallaron enfrentamientos entre clanes beduinos y grupos de la minoría drusa, que posteriormente se enfrentaron también a las tropas gubernamentales cuando estas fueron enviadas a la región para tomar el control de la seguridad, desatando un segundo frente de violencia.

Tras ocho días de escalada que se saldaron con cientos de muertos y 175.000 desplazados, entró en vigor un alto el fuego que todavía se mantiene en la provincia pese a algunas violaciones del mismo.

"El Ministerio de Interior continúa con sus esfuerzos y deberes en Al Sueida, según el deber nacional para proteger a los habitantes y asegurar la llegada de los convoyes de ayuda humanitaria", sentenció el departamento en la nota.

El Ministerio de Justicia de Siria ordenó el pasado jueves la formación de un comité para investigar los detalles y las circunstancias que llevaron al inicio de los choques y la violencia en Al Sueida, así como los ataques y "violaciones" ocurridos durante su transcurso. EFE