
(Bloomberg) -- Dos legisladores estadounidenses que se reunieron el miércoles con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacaron oportunidades para ampliar el comercio bilateral, a solo días de que entren en vigor los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.
El representante Don Bacon, republicano por Nebraska, y el demócrata por California Ro Khanna dialogaron con Sheinbaum sobre seguridad, agricultura e inmigración, dijeron en entrevista con Bloomberg News tras su encuentro en Ciudad de México.
Los congresistas pidieron fortalecer la relación bilateral antes de la esperada llamada entre Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump este jueves, en un intento por frenar el arancel del 30% que se aplicaría a las exportaciones mexicanas.
“Si no lo hacemos bien, solo perjudicaremos a ambos países”, advirtió Bacon, quien recordó que Nebraska exporta carne de vacuno, maíz y soya a México. “Nosotros compramos lo que necesitamos y ellos compran lo que necesitan. Es una relación beneficiosa para todos”.
Ambos legisladores se mostraron a favor de resolver disputas como los aranceles impuestos a los tomates mexicanos tras denuncias de productores estadounidenses, y la prohibición de importar ganado afectado por una plaga carnívora conocida como el gusano barrenador.
Durante su visita, también se reunieron con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
En julio, Trump acusó a México de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo por parte de los cárteles. Hasta ahora, el arancel del 25% solo se aplicaba a productos fuera del marco del T-MEC. A menos que se logre un acuerdo de último momento, la nueva tasa del 30% entrará en vigor el viernes, según una carta publicada por Trump en redes sociales.
“No queremos aranceles elevados que perjudiquen el empleo en EE.UU. o en México”, expresó Khanna. “Queremos ver una solución”.
Ambos congresistas coincidieron en que un aumento arancelario no beneficiaría a sus estados, y destacaron que apoyar el desarrollo económico en México podría brindar oportunidades laborales que disuadan a la población de unirse a grupos criminales.
Bacon también afirmó que los avances recientes en seguridad fronteriza abren la puerta a una reforma migratoria que incluya protección para migrantes indocumentados con años de residencia en EE.UU.
“Muy pocos logran cruzar y están siendo detenidos. Por definición, diría que la frontera es segura en este momento”, comentó Bacon, quien promueve una propuesta de ley migratoria con respaldo bipartidista. “Esto le da al presidente margen para hacer algo grande”.
Durante su visita a México, Bacon y Khanna también se reunieron con altos mandos militares y señalaron oportunidades de cooperación en ciberseguridad. Bacon preside la subcomisión de ciberseguridad del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, mientras que Khanna representa al distrito que incluye Silicon Valley.
Nota Original: US Congressmen Point to Trade Potential After Sheinbaum Meeting
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
El opositor Vente Venezuela denuncia la detención del activista Lewis Mendoza en Trujillo (oeste)
