
(Bloomberg) -- Los planes de reducción de personal se dispararon en julio hasta alcanzar un nivel muy superior al promedio mensual desde el inicio de la pandemia, mientras que el sector tecnológico lidero los recortes de plantilla, según datos de la empresa de recolocación Challenger, Gray & Christmas.
Las empresas con sede en Estados Unidos anunciaron 62.075 recortes de empleo este mes, frente a los casi 25.900 del año anterior.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
La cifra de 2025 es la segunda más alta para un mes de julio en la última década, solo superada por la de 2020, en el punto álgido de la crisis del covid -19, según el informe publicado el jueves.
Entre las razones de los recortes previstos, las empresas citaron la inteligencia artificial y los aranceles, y la incertidumbre sobre las perspectivas económicas, que ha provocado despidos y cierres de tiendas en el sector minorista, según el informe.
Las principales empresas tecnológicas han dado a conocer en las últimas semanas sus planes de reducción de plantilla. Intel Corp. anunció planes para recortar su plantilla en un 15% y Microsoft Corp. inició su segunda serie de despidos de este año, que afectará a 9.000 trabajadores. En todo el sector, las empresas han aumentado el gasto en inteligencia artificial, con el fin de reducir costos en otras áreas.
Los recortes previstos no se traducen necesariamente en despidos inmediatos y, en junio, el mercado laboral estadounidense en general se mantuvo estable y la tasa de desempleo fue baja, del 4,1%. Se espera que el informe de empleo del gobierno de julio, que se publicará el viernes, muestre un aumento de la tasa de desempleo hasta el 4,2%, según la mediana de las previsiones de los economistas, debido a la ralentización del crecimiento del empleo.
El informe Challenger también mostró un aumento de los recortes previstos en las empresas automovilísticas, que citaron principalmente los aranceles. Además, los recortes presupuestarios federales están teniendo efectos en cadena en las organizaciones sin ánimo de lucro y de salud que dependían del gobierno para su actividad, y ambos sectores han anunciado más despidos en los últimos dos meses.
Nota Original: US Job-Cut Plans Jump in Challenger Data Due to AI and Tariffs
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
Autoridades japonesas desacreditaron las advertencias de China a Naciones Unidas, reiterando firmeza frente a cuestionamientos sobre Taiwán y advirtiendo que, ante el aumento de fricciones, urge fortalecer comunicación para evitar riesgos en la región

Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev

Los talibán señala a Pakistán por matar a una mujer y nueve menores en el este de Afganistán

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Ante la intensificación de acciones de Estados Unidos en el Caribe, autoridades de Caracas denuncian intentos de desestabilización y acusan una “ofensa” regional, mientras consolidan el respaldo interno de civiles, militares y policías para enfrentar posibles amenazas externas

Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
