
Netflix ha comenzado a informar de que eliminará su plan de suscripción Básico a partir de septiembre de este año y, como resultado, migrará automáticamente a los usuarios a la versión Estándar con anuncios, que cuesta actualmente 6,99 euros.
La plataforma de contenido en 'streaming' lleva meses planteando una modificación en sus planes de suscripción, que comenzó con la entrada de un plan con publicidad más asequible, el fin de las cuentas compartidas y el encarecimiento de sus otras modalidades.
Así, en enero de este año, anunció que dejaría de ofrecer a nuevos suscriptores el plan Básico sin anuncios -que es el más económico de los que no incluyen anuncios-, comenzando por Canadá y Reino Unido. Al poco, señaló que finalmente eliminaría este formato de forma definitiva de su oferta, comenzando también por dichos países, lo que afectaría a los usuarios que ya pagaban dicho plan.
Finalmente, la compañía comenzó a eliminar el plan Básico para los países mencionados a principios de julio y, ahora, esta decisión también está llegando a España, donde, a través de un correo electrónico enviado a los usuarios, ha informado de que el plan Básico sin anuncios dejará de estar disponible en septiembre, cuando comenzará a migrar estas cuentas automáticamente al plan Estándar con anuncios.
El plan Básico de Netflix permitía ver el contenido en 'streaming' con una calidad de 720p y sin anuncios, por 9,99 euros al mes. Ahora, los usuarios que disponían de este plan, cambiarán automáticamente al plan Estándar con anuncios, que cuesta 6,99 euros al mes y que ofrece contenido a 1.080p en hasta dos dispositivos, aunque con publicidad.
En el correo, Netflix subraya que, con la migración al plan Estándar con anuncios, los usuarios se ahorrarán un 30 por ciento en la suscripción, así como que dispondrán de una mejor calidad de vídeo y podrán visualizar el contenido en más dispositivos.
Sin embargo, en caso de no querer utilizar el plan con publicidad, los usuarios deberán modificar su suscripción al plan Estándar sin anuncios (13,99 euros) o al plan Premium (19,99 euros), que ofrece contenido a 4K, lo que supone un precio más elevado de lo que actualmente pagan.
Últimas Noticias
Petroprix desembarca en negocio de gasolineras 'low cost' en Panamá con la apertura de su primera estación

Miguel Bosé recupera fuerzas en sus vacaciones familiares en Palma

Tras su reaparición pública, Rodolfo Sancho aseguraba encontrarse "muy bien"

Miguel Ángel Muñoz recuerda su paso por el Real Madrid

Arturo Valls apoya públicamente a Rodolfo Sancho en su reaparición mediática
