Google niega que Reino Unido le haya exigido una puerta trasera para acceder a datos cifrados de los usuarios

Guardar

Google ha asegurado que no ha recibido un "aviso de capacidades técnicas" por parte del Gobierno de Reino Unido, en referencia a la creación de una puerta trasera que permita a las autoridades de este país acceder a los datos cifrados de los usuarios británicos.

En una orden emitida en enero, el Gobierno de Reino Unido exigió a Apple que le permitiese acceder a los datos cifrados de sus clientes incluidos en su servicio de iCloud a través de una puerta trasera. Es decir, acceder a todo el contenido encriptado y protegido en remoto y a nivel general, sin estar dirigido a cuentas específicas.

Esto se remite a la denominada Investigatory Powers Act (Ley de Poderes de Investigación) del Reino Unido de 2016, que otorga poder a las fuerzas de seguridad para obligar a las empresas a prestar asistencia cuando sea necesario en la recopilación de datos y pruebas. Además, prohíbe informar a los usuarios sobre si sus datos se han visto comprometidos mediante esta práctica.

Apple presentó un recurso legal en contra de esta orden en el mes de marzo y, recientemente se ha dado a conocer que el Gobierno británico está sopesando recular en su decisión y finalizar la orden que exige a Apple la puerta trasera, ante la presión ejercida por Estados Unidos para su cese.

Ahora, Google ha asegurado en declaraciones a TechCrunch que nunca han desarrollado ningún mecanismo ni puerta trasera para eludir el cifrado de extremo a extremo en sus productos. "Si decimos que un producto está cifrado de extremo a extremo, lo está", ha sentenciado al respecto el portavoz de la tecnológica, Karl Ryan.

Siguiendo esta línea, Ryan también ha negado específicamente que Google haya recibido un "aviso de capacidades técnicas" por parte de Reino Unido, en referencia a la exigencia de crear una puerta trasera para los servicios de Apple.

Esta afirmación se enmarca en la investigación que está llevando a cabo el senador estadounidense Ron Wyden, que forma parte del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, para saber si, tras la exigencia a Apple, otras empresas tecnológicas han recibido una orden similar por parte del Gobierno de Reino Unido.

En este sentido, Meta ya compartió con Wyden en marzo que "no ha recibido una orden para instalar una puerta trasera" en sus servicios cifrados, como pueden ser WhatsApp y Facebook, "como sí se informó sobre Apple", tal y como se detalla en una carta enviada este martes a la Directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard.

En dicha carta, Wyden explica que Google no especificó si había recibido una orden del Gobierno de Reino Unido para acceder a datos cifrados, solo declaró que "si Google hubiera recibido un aviso de capacidades técnicas, tendría prohibido revelar ese hecho".