
(Bloomberg) -- La Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener sin cambios los tipos de interés, pero redujo su evaluación sobre el estado de la economía, lo que sugiere que se estaría acercando un futuro recorte en los costos de financiamiento.
“Aunque las fluctuaciones de las exportaciones netas siguen afectando a los datos, los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en la primera mitad del año”, señalaron los responsables de política monetaria en un comunicado emitido tras su reunión. Anteriormente, la Fed había descrito el crecimiento como “sólido”.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) votó el miércoles por 9 votos contra 2 a favor de mantener la tasa de interés de referencia de los fondos federales en el rango objetivo de 4,25%-4,5%, como ha hecho en todas sus reuniones de este año. Los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman votaron en contra, al respaldar un recorte de un cuarto de punto.
Tras la decisión, los rendimientos de los bonos del Tesoro recortaron sus ganancias, mientras que el S&P 500 y el dólar mantuvieron su impulso al alza.
La mayoría de los responsables políticos han defendido la idea de posponer los recortes para evaluar con mayor precisión el efecto de los nuevos aranceles sobre la inflación. También han argumentado que la solidez del mercado laboral les otorga margen para actuar con cautela.
La decisión desafía nuevamente la fuerte presión del presidente Donald Trump, quien minutos antes del anuncio aseguró en redes sociales que la Fed recortaría los tipos en septiembre, criticando al banco central por no actuar con mayor rapidez.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa a las 14:30, hora de Washington.
En su comunicado, el banco central reiteró que el mercado laboral sigue siendo “sólido” y que la inflación “continúa algo elevada”. También destacaron que la incertidumbre económica “sigue siendo alta”, eliminando la señal previa de que esta estaba disminuyendo.
Las disidencias de Waller y Bowman marcan la primera vez desde 1993 en que dos miembros de la Junta de Gobernadores votan en contra de una decisión del FOMC. El comité está compuesto por siete gobernadores y cinco presidentes de los bancos regionales de la Fed.
Waller ya había votado en contra de desacelerar la reducción del balance del banco en marzo. Bowman, por su parte, se opuso a una baja de medio punto en septiembre, prefiriendo una de solo un cuarto de punto.
Impacto de aranceles
Por meses, los funcionarios de la Fed se han preparado para un posible repunte del desempleo y la inflación debido a la agresiva oleada de aranceles implementada por la administración Trump.
Los datos publicados el miércoles mostraron que el PIB creció a una tasa anualizada de 3% en el segundo trimestre, tras una contracción de 0,5% en el primero. El repunte obedeció, en parte, a la anticipación de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles. No obstante, el gasto del consumidor creció a su ritmo más lento en trimestres consecutivos desde el inicio de la pandemia.
A pesar de esto, los aranceles aún no han provocado un impacto significativo en los datos generales de inflación y empleo.
La inflación fue inferior a lo previsto por quinto mes consecutivo en junio, aunque los precios de productos directamente afectados, como juguetes, ropa y electrónicos, registraron aumentos. El desempleo bajó a 4,1%, influido por la campaña del gobierno contra la inmigración, que redujo la oferta laboral.
Waller advirtió que las nóminas del sector privado mostraban señales de debilidad, argumento clave en su voto disidente.
Pese a su postura, Waller y Bowman podrían no estar tan distanciados de otros funcionarios. En junio, las proyecciones mostraban que dos miembros del FOMC apoyaban tres recortes este año, mientras que otros ocho previeron dos.
Los inversores no anticipaban un recorte en esta reunión, pero estiman una probabilidad de 60% de que ocurra en septiembre, según contratos de futuros sobre los fondos federales.
La gobernadora Adriana Kugler no asistió a la reunión por motivos personales, informó un portavoz de la Fed.
Nota Original: Fed Holds Interest Rates, Points to Slowing Economic Activity
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB
(Agrega contexto)
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Pakistán y los talibán se enzarzan en la crisis más grave desde el retorno de los integristas

Afganistán y Pakistán cierra sus principales cruces tras los combates de esta madrugada

El presidente serbio muestra su disconformidad con Rusia por un acuerdo sobre el gas limitado a final de año

Las FDI matan a un "terrorista" de Hezbolá que trabajaba en la reconstrucción de infraestructura militar

Pekín y Pyongyang apuestan por profundizar su cooperación estratégica en "nuevas fases de su amistad"
