
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado este martes que la presión por parte de Occidente, en especial del "criminal" Estados Unidos, contra su programa nuclear, o el uso de los Derechos Humanos, son una "excusa" para confrontar con el "nuevo discurso" y las "capacidades" que surgen del país.
"El programa nuclear, el enriquecimiento de uranio y los Derechos Humanos son excusas, la principal razón de su malestar y oposición es el surgimiento de un nuevo discurso, de las nuevas capacidades de Irán en varios campos de la ciencia, las humanidades, la tecnología y la religión", ha asegurado.
"Daremos grandes pasos para fortalecer nuestra religión y profundizar nuestros conocimientos", ha dicho en Teherán ante los familiares de los muertos en los bombardeos de Israel y Estados Unidos el mes pasado. "Ante la ceguera del enemigo, llevaremos a Irán a la cima del progreso y la gloria", ha enfatizado.
Unos ataques aquellos que duraron doce días y en los cuales, ha remarcado el ayatolá, la sociedad iraní "logró mostrar al mundo su fuerza, resistencia, determinación y voluntad", según recogen agencias oficiales iraníes.
En la víspera, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció sin ambages que atacaría "abierta y alegremente" de nuevo a Irán si persistía en su idea de desarrollar su programa nuclear ya fuera con motivos pacíficos, o no.
Últimas Noticias
Boric promete una investigación cuando acabe la "prioritaria" operación de rescate en la mina de El Teniente

El exfiscal federal Jack Smith, bajo investigación por supuesta politización de sus casos contra Donald Trump

Francia condena las "viles" imágenes de los demacrados rehenes israelíes y exige que termine "su calvario"

Una avioneta cae al mar en el puerto de Sóller (Mallorca)
La Inteligencia británica constata una aceleración de la operación rusa para rodear Pokrovsk
