
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha confirmado este martes que un convoy cargado con alimentos logró entrar en la víspera en Sueida, región ubicada en el sur de Siria, y ha instado a todos los actores sirios a proteger los civiles, preservar la dignidad humana y garantizar el acceso seguro y "sin trabas" a los suministros humanitarios.
"Para miles de familias atrapadas en medio de la violencia, esta presencia (humanitaria) no solo ofrece asistencia, sino una fuente crucial de alivio y esperanza en medio del sufrimiento incesante que han enfrentado en las últimas semanas", ha indicado el jefe de la delegación del CICR en Siria, Stephan Sakalian.
El convoy, formado por 27 camiones y coordinado por la Media Luna Roja Árabe siria, ha entregado 200 toneladas de harina, 2.000 'kits' de refugio y 1.000 cestas con alimentos, así como suministros médicos y artículos de primera necesidad, como colchones y mantas.
Las autoridades sirias pidieron el lunes que no se obstaculizara la entrada de este tipo de convoys, que buscan aliviar las necesidades humanitarias de los residentes, tras dos entregas anteriores realizadas los días 20 y 23 de julio.
Según el último balance del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un total de 1.448 personas murieron a la espiral de violencia sectaria que sacudió Sueida después de los combates que estallaron entre drusos y beduinos, que se agravaron además por los bombardeos del Ejército israelí sobre el sur de Siria.
Últimas Noticias
Tamara Falcó, de vuelta en Madrid, presume de cuerpo en bikini

Alejandra Rubio molesta tras las últimas declaraciones de su madre:"Hay que respetar los tiempos"

Gloria Camila, tajante sobre la situación legal de su sobrina: "Solo los abogados pueden decidir, nadie más"

Lara Dibildos, sorprendida tras la denuncia de Valeri contra Escassi: "Siempre le apoyaré"

Felipe VI, descalzo y como uno más, al timón del Aifos en el estreno de la Copa del Rey de vela
