
Argentina, México e Indonesia se sitúan como los destinos más ventajosos para el turista español este verano desde el punto de vista económico, según el último análisis elaborado por la fintech especializada en pagos internacionales Ebury, a partir de datos cerrados al 21 de julio.
El estudio combina la evolución del tipo de cambio del euro frente a las monedas locales y los niveles de inflación de cada país para determinar el poder adquisitivo real del euro en cada destino.
En el caso de Argentina, el euro se ha apreciado un 50,2% frente al peso argentino en el último año, lo que, pese a una inflación del 39,4%, permite al turista español comprar un 7,7% más que hace un año, y un 10,2% más que si gastara en España.
En México, la ganancia de poder adquisitivo es del 7% interanual, y del 9,5% en comparación con España, gracias a la depreciación del peso mexicano y una inflación contenida del 4,3%. Por su parte, en Indonesia, el euro ha ganado un 7,9% frente a la rupia, mientras la inflación se sitúa en un bajo 1,9%, lo que permite un 6% más de poder adquisitivo que en España.
VENTAJAS TAMBIÉN EN CHINA, EE.UU. Y EMIRATOS ÁRABES
Además de los tres principales, otros destinos donde el euro ofrece una ventaja clara este verano son China, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. En estos países, el poder adquisitivo del euro ha crecido entre un 4,5% y un 5,5% respecto al año anterior, y entre un 6,9% y un 8% frente a los niveles en España.
En el otro extremo, el análisis de Ebury señala que Reino Unido, Marruecos, Japón, Noruega, Croacia, Tailandia, Polonia, Egipto o Islandia presentan una pérdida de valor del euro en comparación con 2024 y respecto a España.
En Islandia, por ejemplo, un euro permite comprar un 8,8% menos que hace un año y un 6,7% menos que en territorio español, debido tanto a la fortaleza de la corona islandesa como a una inflación elevada.
"Muchos viajeros no son conscientes de que el tipo de cambio y la inflación del país de destino pueden tener un impacto tan grande como el precio del vuelo o el hotel", explica Luis Merino, director general de Ebury en España.
"Planificar con estos datos permite optimizar el presupuesto de viaje y elegir destinos donde el dinero cunde más sin renunciar a la experiencia. En un contexto de inflación moderada en España (2,3%), entender cómo se comportan otras economías y sus monedas puede marcar la diferencia entre unas vacaciones más o menos costosas", concluye.
Últimas Noticias
Tamara Falcó, de vuelta en Madrid, presume de cuerpo en bikini

Alejandra Rubio molesta tras las últimas declaraciones de su madre:"Hay que respetar los tiempos"

Gloria Camila, tajante sobre la situación legal de su sobrina: "Solo los abogados pueden decidir, nadie más"

Lara Dibildos, sorprendida tras la denuncia de Valeri contra Escassi: "Siempre le apoyaré"

Felipe VI, descalzo y como uno más, al timón del Aifos en el estreno de la Copa del Rey de vela
