
(Bloomberg) -- El presidente Donald Trump dijo que reduciría el plazo de 50 días que le dio al líder ruso, Vladímir Putin, para alcanzar una tregua con Ucrania.
“Estoy decepcionado con el presidente Putin, muy decepcionado con él. Así que tendremos que analizarlo y voy a reducir esos 50 días que le di a un número menor”, declaró Trump a la prensa en Escocia el lunes, al recibir al primer ministro británico, Keir Starmer, para una reunión.
“Creo que ya sé la respuesta, lo que va a pasar”, señaló Trump, mostrando un mayor escepticismo sobre la posibilidad de que Putin se siente a la mesa de negociaciones y se comprometa a un alto el fuego.
Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
A principios de este mes, Trump fijó un plazo de 50 días y amenazó con imponer duras sanciones económicas a Rusia si no ponía fin a las hostilidades con Ucrania. Trump ha dicho que impondría aranceles del 100%, que los funcionarios han calificado como gravámenes secundarios que recaerían sobre los países que compran exportaciones rusas como el petróleo. Washington y otras capitales aliadas con Kiev consideran que esas compras de petróleo son una forma de apoyo tácito a Rusia, que contribuye a reforzar su economía y a socavar las sanciones.
La amenaza de Trump supuso un cambio de tono importante para el presidente estadounidense, que volvió al cargo prometiendo poner fin rápidamente a la guerra de Rusia en Ucrania, aduciendo su relación con Putin. Esos esfuerzos no se han materializado, ya que Moscú solo ha respondido con exigencias maximalistas sobre el territorio ucraniano y ha rechazado las llamadas para celebrar conversaciones cara a cara entre Putin y su homólogo, el líder ucraniano Volodímir Zelenski.
Desde la renovada amenaza de sanciones de Trump, Rusia ha seguido lanzando feroces ataques con misiles y drones contra ciudades ucranianas. Trump, que inicialmente centró su ira en Zelenskiy como obstáculo para la paz, ha mostrado en las últimas semanas una creciente impaciencia, acusando a Putin de no ser sincero en su deseo de poner fin a la guerra, a pesar de las múltiples llamadas y los meses de diplomacia.
Los aliados de la OTAN también están tomando medidas para aumentar la presión sobre Putin, y Alemania mantiene conversaciones avanzadas con EE.UU. y otros aliados para ayudar a entregar sistemas adicionales de defensa aérea Patriot a Ucrania. El Gobierno de Zelenski ha convertido la defensa aérea en una prioridad máxima, ya que las semanas de ataques rusos están causando estragos en las ciudades ucranianas.
Si bien las conversaciones de mayo y junio entre Ucrania y Rusia en Estambul dieron lugar a intercambios de prisioneros, no se ha avanzado en el fin del conflicto desencadenado por la invasión rusa en febrero de 2022.
Las amenazas de sanciones de Trump también se hacen eco de la legislación del Congreso que impondría aranceles del 500% a los países que compren petróleo y gas rusos, como China e India. El presidente ha amenazado con ejercer presión económica sobre Putin en el pasado, pero se ha abstenido, lo que sugiere que quería preservar las negociaciones.
Nota Original: Trump Says He’ll Reduce 50-Day Truce Deadline He Gave Putin (1)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
El Ejército congoleño denuncia casi 90 muertos en nuevas masacres de las milicias del M23 en el este del país

La española Bouzas da otro golpe en la pista de Cincinnati

Alemania, Francia y Reino Unido reclaman a Trump que tenga en cuenta a Europa y a Ucrania

(AMP2) Incendio de San Bartolomé (Ávila) afecta a 600 hectáreas y cuenta con un perímetro de unos 20 kilómetros

Trump nomina a la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, como representante adjunta ante la ONU
