Plataformas independientes confirman dos nuevos feminicidios en Cuba y el total sube a 20

Según organizaciones feministas, la cifra de asesinatos de mujeres a manos de sus parejas sigue en aumento en la isla, mientras presionan para que las autoridades declaren una emergencia nacional ante la gravedad de la violencia de género

Guardar

La Habana, 26 jul (EFE).- Las plataformas independientes Yo Sí Te Creo y Alas Tensas confirmaron este sábado dos nuevos feminicidios en Cuba que elevan el total de asesinatos machistas a 20 en lo que va de año, de acuerdo con los datos recopilados por EFE a partir del registro de ambas organizaciones feministas.

Una de las víctimas es Yailín Carrasco, de 29 años, quien fue asesinada por su pareja el martes en la ciudad de Cienfuegos (centro). Las plataformas alertaron de que el feminicidio ocurrió "al menos frente a una de las tres niñas que le sobreviven".

El otro asesinato machista es el de Yailín Requejo, de 41 años, sucedido el 13 de julio en la "vía pública" en la localidad de Holguín (este). El feminicida fue detenido el martes, según se confirmó en la prensa estatal cubana.

Al momento del asesinato fue "lesionada de gravedad" la hija menor de la víctima, de acuerdo con las plataformas feministas.

El Gobierno cubano confirmó el pasado 8 de julio que los tribunales identificaron un total de 76 mujeres asesinadas por sus parejas, exparejas u otras personas en juicios realizados el pasado año, y en juicios celebrados en 2023 registraron 110 víctimas de crímenes machistas. En Cuba no está tipificado el feminicidio como delito.

Alas Tensas y Yo Sí Te Creo, que llevan un registro de feminicidios verificados en la isla, confirmaron 54 en 2024.

La labor de las ONG y la difusión en los medios independientes ha contribuido a poner el foco en estos casos. Estas plataformas insisten además en que se declare un "estado de emergencia por violencia de género".

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha declarado "tolerancia cero" contra la violencia machista y aunque no hay en los medios estatales informaciones frecuentes sobre los feminicidios, en los últimos meses han aparecido reportes y artículos sobre este problema.

Recientemente, la Fiscalía general, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo y otras instituciones anunciaron la elaboración conjunta de un registro administrativo informatizado, pero no público, para recabar datos sobre los feminicidios. EFE