S&P 500 toca nuevos máximos antes de la semana más agitada de resultados

Wall Street cerró la semana con una nota positiva, con las acciones alcanzando nuevos máximos históricos en medio de sólidos resultados y esperanzas de acuerdos comerciales con Estados Unidos. Tras una reunión sin incidentes entre Donald Trump y Jerome Powell, el mercado de bonos apenas se movió. El dólar subió.

Guardar
Stocks hover near record.
Stocks hover near record.

(Bloomberg) -- Wall Street cerró la semana con una nota positiva, con las acciones alcanzando nuevos máximos históricos en medio de sólidos resultados y esperanzas de acuerdos comerciales con Estados Unidos. Tras una reunión sin incidentes entre Donald Trump y Jerome Powell, el mercado de bonos apenas se movió. El dólar subió.

En vísperas de la semana más activa en cuanto a resultados empresariales, el S&P 500 subió por quinto día consecutivo, acercándose a los 6.400 puntos. Si bien el repunte de la renta variable ha avivado las preocupaciones sobre las valoraciones, en medio de una avalancha hacia los activos más arriesgados del mercado y de resurgimiento de la fiebre por las acciones meme, a varios operadores les resulta difícil apostar en contra de la tendencia actual.

“Si eres un inversionista estructuralmente bajista, las últimas semanas deben haberle parecido un siglo”, dijo Florian Ielpo, de Lombard Odier Investment Managers. “No solo la mayoría de los índices bursátiles avanzan en lo que parece un repunte interminable, sino que sus valoraciones superan ahora a las de principios de año en todo el mundo”.

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Los avances en los acuerdos comerciales, los datos económicos positivos y la resiliencia de las empresas han compensado las preocupaciones sobre el sobrecalentamiento de las acciones.

Más del 80% de las empresas del S&P 500 han superado las estimaciones de ganancias, según datos recopilados por Bloomberg Intelligence. Esto supone el porcentaje más alto desde el segundo trimestre de 2021. “El ritmo de las ganancias en lo que va de mes ha sido positivo, los datos económicos se han mantenido y incluso estamos empezando a tener una idea más clara sobre los aranceles”, afirmó Bespoke Investment Group.

La próxima semana también traerá el último informe sobre el empleo, la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés y la fecha límite para los acuerdos comerciales de Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que viajará a Escocia este fin de semana para reunirse con Trump, ya que ambas partes pretenden concluir un acuerdo comercial antes de la fecha límite del 1 de agosto.

El riesgo de una burbuja en los mercados bursátiles está aumentando a medida que se relaja la política monetaria y se suaviza la regulación financiera, según los estrategas de Bank of America Corp. liderados por Michael Hartnett.

Mientras tanto, la mesa de operaciones de Goldman Sachs Group Inc. dijo que sus clientes se sienten “más cómodos” apostando contra las acciones de empresas tecnológicas no rentables, tras el resurgimiento de la fiebre por las acciones meme, que ha provocado fuertes subidas en un grupo de empresas de menor tamaño.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

El S&P 500 subió un 0,4% a las 4 p.m., hora de Nueva York.El Nasdaq 100 subió un 0,2%El Dow Jones Industrial Average subió un 0,5%El índice MSCI World subió un 0,1%El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return subió un 0,5%El índice Russell 2000 subió un 0,4%

Divisas

El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,3%El euro se mantuvo prácticamente sin cambios en US$1,1743La libra esterlina cayó un 0,5% a US$1,3436El yen japonés cayó un 0,4% a 147,63 por dólar

Criptomonedas

bitcóin cayó un 1,7% a US$116.755,58ether cayó un 2,5% a US$3.644,22

Bonos

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó un punto básico hasta el 4,38%El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años avanzó dos puntos básicos hasta el 2,72%El rendimiento de los bonos británicos a 10 años avanzó un punto básico hasta el 4,64%

Materias primas

El crudo West Texas Intermediate cayó un 1,5% a US$65,05 el barrilEl oro al contado cayó un 0,9% a US$3.337,87 la onza

Nota Original: S&P 500 Hits New Highs Before ‘Peak’ Earnings Week: Markets Wrap

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB

--Con la colaboración de Vildana Hajric.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.