Trump asegura que no busca destruir las empresas de Musk

Donald Trump negó que esté tratando de arruinar el imperio empresarial de su antiguo aliado Elon Musk como represalia por su disputa en torno a la emblemática ley fiscal del presidente estadounidense.

Guardar
Elon Musk and Donald Trump
Elon Musk and Donald Trump Photographer: Anna Moneymaker/Getty Images

(Bloomberg) -- Donald Trump negó que esté tratando de arruinar el imperio empresarial de su antiguo aliado Elon Musk como represalia por su disputa en torno a la emblemática ley fiscal del presidente estadounidense.

“Todo el mundo afirma que voy a destruir las empresas de Elon quitándole algunas, si no todas, las subvenciones a gran escala que recibe del gobierno de Estados Unidos. ¡Esto no es cierto! Quiero que Elon y todas las empresas de nuestro país PROSPEREN”, publicó Trump el jueves en redes sociales, aunque no quedó claro a qué comentarios hacía referencia.

“Cuanto mejor les va a ellos, mejor le va a Estados Unidos, y eso es bueno para todos nosotros. Estamos batiendo récords todos los días, ¡y quiero que siga así!”, añadió.

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Las acciones de Tesla Inc. se hundían un 8,6% a las 10:42 a.m. en Nueva York durante la primera sesión bursátil desde que la empresa anunció una fuerte caída en sus ingresos y Musk advirtió que se avecinan tiempos difíciles para el fabricante de vehículos eléctricos. Hasta el cierre del miércoles, los títulos acumulaban una pérdida de 18% en lo que va del año.

Estos comentarios marcan el último giro en la conflictiva relación entre dos de las figuras más influyentes del mundo, tras una disputa que llevó a Musk a lanzar ataques contra Trump y a considerar la creación de un nuevo partido político. Trump respondió amenazando con rescindir contratos y eliminar subvenciones gubernamentales vinculadas a Musk.

Aunque ambos hicieron intentos por suavizar la tensión, el daño a los intereses comerciales de Musk ya estaba hecho. En su informe trimestral publicado el miércoles, Tesla citó la pérdida de subsidios para vehículos eléctricos y el aumento de aranceles —ambas medidas impulsadas por Trump— como factores que afectan negativamente a sus negocios de automóviles y energía.

Musk advirtió el miércoles que se avecinan tiempos difíciles para Tesla, afirmando que la compañía entrará en una fase de transición que podría durar más de un año, tras la eliminación de incentivos para vehículos eléctricos en EE.UU. y mientras se prepara para lanzar sus modelos autónomos.

“Probablemente tengamos algunos trimestres difíciles”, afirmó Musk.

En mayo, Musk dejó su cargo en el gobierno, donde supervisaba la iniciativa de recorte de gastos de Trump, para centrarse en sus empresas, que tienen numerosos vínculos con el Estado.

SpaceX es un contratista clave del gobierno, tanto para la NASA y como para el Ejército. Tesla, la principal fuente de riqueza de Musk, se ha beneficiado durante años de un crédito fiscal de US$7.500 para compradores de vehículos eléctricos, así como de la venta de créditos regulatorios a competidores que buscan cumplir con las normas federales emisiones y eficiencia.

Durante su disputa con Trump, Musk llegó a amenazar con retirar la cápsula Dragon de SpaceX, esencial para los vuelos tripulados de la NASA a la Estación Espacial Internacional. Más adelante, retiró esa amenaza, y SpaceX continúa lanzando misiones Dragon con normalidad.

Nota Original: Trump Denies Wanting to Destroy Musk Firms Following Blow-Up

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB

--Con la colaboración de Loren Grush, Gregory Korte y Ryan Beene.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.