Los glaciares de Marte están compuestos en más de un 80% de hielo puro

Guardar
24/07/2025 Los glaciares de Marte
24/07/2025 Los glaciares de Marte están compuestos en más de un 80% de hielo puro. Los glaciares que se extienden por las laderas de montañas y cráteres contienen más del 80 % de hielo de agua, según un nuevo artículo publicado en la revista Icarus. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA/JPL-CALTECH/UNIVERSITY OF ARIZONA

Los glaciares que se extienden por las laderas de montañas y cráteres contienen más del 80 % de hielo de agua, según un nuevo artículo publicado en la revista Icarus.

De movimiento increíblemente lento, hasta ahora se creía que su contenido consistía principalmente en roca envuelta en hielo.

El hallazgo supone que los depósitos de hielo glacial de Marte son casi puros en todo el planeta, lo que proporciona una comprensión más clara de la historia climática de Marte y un posible recurso para su uso futuro.

Al revisar investigaciones anteriores, el equipo dirigido por Yuval Steinberg, recién graduado del Instituto de Ciencias Weizmann, con sede en Israe, se dio cuenta rápidamente de que, cuando se trata de analizar glaciares cubiertos de escombros, es como el Viejo Oeste.

"Los investigadores habían aplicado diferentes técnicas en varios sitios, y los resultados no eran fáciles de comparar", afirmó en un comunicado el coautor Isaac Smith, científico senior del PSI (Planetary Science Institute). "Uno de los sitios de nuestro estudio nunca se había estudiado, y en dos de los cinco sitios que utilizamos, solo se había realizado un análisis parcial previamente".

Por lo tanto, el equipo decidió estandarizar el análisis de estos glaciares cubiertos de escombros. Midieron específicamente su propiedad dieléctrica (una medida de la rapidez con la que las ondas de radar se desplazan a través de un material) y su tangente de pérdida (una medida de la rapidez con la que la energía se disipa de la onda de radar en un material). A partir de estos datos, los investigadores pueden inferir la proporción de roca y hielo dentro de un glaciar. Esto no es posible a partir de la observación visual de los glaciares con superficies cubiertas de polvo y roca.

También identificaron otra zona en Marte donde SHARAD (siglas del instrumento SHAllow RADar, a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter) también podría realizar estos análisis. Esto les proporcionó un total de cinco sitios repartidos por el planeta rojo, lo que permitió una comparación global.

Les sorprendió descubrir que todos los glaciares, incluso en hemisferios opuestos, tienen propiedades prácticamente idénticas.

"Esto es importante porque nos indica que los mecanismos de formación y conservación son probablemente los mismos en todas partes", afirmó Smith.

GLACIACIONES GENERALIZADAS CON PROPIEDADES SIMILARES

A partir de esto, podemos concluir que Marte experimentó una o varias glaciaciones generalizadas con propiedades similares. Y, al reunir estos sitios y técnicas por primera vez, pudimos unificar nuestra comprensión de este tipo de glaciares.

Conocer la pureza mínima de estos glaciares facilita la comprensión científica de los procesos que los forman y preservan. Además, ayuda a planificar la futura exploración humana de Marte, cuando el uso de recursos locales, como el agua, se vuelve crucial.

A continuación, el equipo buscará glaciares adicionales para añadir su comparación global y consolidar su comprensión de estos misterios cubiertos de polvo.