Auge de la IA dispara demanda eléctrica en EE.UU.

Hogares y empresas conectados a la mayor red eléctrica de Estados Unidos gastarán un récord de US$16.100 millones para asegurar el suministro de energía, en respuesta a un fuerte aumento en la demanda impulsado por el auge de la inteligencia artificial.

Guardar

(Bloomberg) -- Hogares y empresas conectados a la mayor red eléctrica de Estados Unidos gastarán un récord de US$16.100 millones para asegurar el suministro de energía, en respuesta a un fuerte aumento en la demanda impulsado por el auge de la inteligencia artificial.

Los pagos a generadores superaron el récord anterior de US$14.700 millones, según PJM Interconnection LLC, operador de la red que se extiende desde el Medio Oeste hasta el Atlántico medio. Esto eleva el precio de la capacidad por megavatio diario a US$329,17, frente a los US$269,92 registrados anteriormente.

El crecimiento explosivo de centros de datos dedicados a la inteligencia artificial está detrás del mayor aumento de la demanda eléctrica en décadas en EE.UU. lo que comienza a reflejarse en las facturas de los servicios públicos residenciales. La subasta anual de PJM, antes seguida solo por operadores y propietarios de centrales, ahora está bajo la lupa de políticos y defensores de los consumidores. Aunque PJM no desglosó el impacto exacto de los centros de datos, sí indicó que el auge de la IA fue determinante en el alza de este año.

“La mayor parte del aumento de la demanda se debió a grandes cargas y a la incorporación de centros de datos”, declaró Stu Bresler, vicepresidente ejecutivo de PJM, en una rueda de prensa.

Las acciones de Constellation Energy Corp. y Talen Energy Corp. subieron al cierre del martes en Nueva York.

La subasta —que asegura el suministro de energía durante un año a partir de 2026— mostró un aumento de más de 2 gigavatios en capacidad eólica, mientras que la de gas natural se redujo en casi 3 gigavatios, según Bresler. La combinación energética quedará distribuida así: 45% gas natural, 22% carbón, 21% energía nuclear, 4% hidroeléctrica, 3% eólica y 1% solar.

Esta fue la primera subasta con un rango de precios mínimo y máximo, fijado entre US$177,24 y US$329,17, nivel que se alcanzó. El salto del 600% en los precios de capacidad en 2023 provocó una fuerte reacción política, lo que llevó a PJM a acordar con el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, un tope de ganancias por dos años para estabilizar precios tras oscilaciones bruscas recientes.

A pesar del encarecimiento general, el tope redujo costos para consumidores de las zonas más afectadas por la subasta pasada. Por ejemplo, los precios alcanzaron los US$466 para Exelon Corp. en Baltimore y US$444 para Dominion Energy Inc. en Virginia.

Bresler estimó que el impacto máximo en las facturas de los hogares oscilará entre el 1,5% y el 5%.

Los pagos a generadores permanecen altos debido al ingreso acelerado de nuevos centros de datos, que consumen energía comparable a la de pueblos o ciudades pequeñas, indicó Jon Gordon, director de políticas en la organización sin fines de lucro Advanced Energy United. Esto coincide con el cierre de plantas antiguas y el retraso en inversiones en nueva infraestructura.

El precio alcanzado, que supera al de la subasta de 2024, representa una señal positiva para los productores independientes de energía como NRG Energy Inc., Talen Energy, Constellation Energy y Vistra. Según el analista de Barclays Nick Campenella, estas empresas ya han invertido más de US$34.000 millones este año en adquisiciones de plantas —principalmente a gas natural— para responder al auge de la IA, especialmente en la región operada por PJM.

Nota Original: AI Boom Drives Power Costs to New Record on Biggest US Grid (2)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.