Larry Summers respalda críticas de Bessent sobre el rol no monetario de la Fed

Lawrence Summers respaldó los cuestionamientos del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a las actividades de política no monetaria de la Reserva Federal, afirmando que hay algunos aspectos que difieren de la cuestión más amplia de la independencia del banco central.

Guardar
Larry Summers, president emeritus and
Larry Summers, president emeritus and professor at Harvard University, walks to lunch during the Allen & Co. Media and Technology Conference in Sun Valley, Idaho, US, on Wednesday, July 9, 2025. The annual event has been a historic breeding ground for media deals and is usually a forum for tech and media elites to discuss the future of their industry. Photographer: David Paul Morris/Bloomberg

(Bloomberg) -- Lawrence Summers respaldó los cuestionamientos del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a las actividades de política no monetaria de la Reserva Federal, afirmando que hay algunos aspectos que difieren de la cuestión más amplia de la independencia del banco central.

“La historia nos enseña que la Fed debe ser autónoma e independiente” a la hora de fijar las tasas de interés y decidir cuánto combustible inyectar en la economía, afirmó Summers, exsecretario del Tesoro y exdirector del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, en el programa Wall Street Week, de Bloomberg Television, con David Westin. “Cuando el proceso político se interpone en su camino, el resultado es más inflación, menos estabilidad económica y, en última instancia, tasas de interés más altas. La lección está clara”.

Bessent ha dicho en repetidas ocasiones que la política monetaria debería guardarse en un “joyero” figurativo. El lunes, también pidió a la Fed que llevara a cabo “una revisión interna exhaustiva de sus operaciones no relacionadas con la política monetaria”. El martes declaró en Fox Business que tal esfuerzo podría formar parte del “legado” del presidente Jerome Powell.

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Summers, profesor de la Universidad de Harvard y colaborador remunerado de Bloomberg TV, afirmó que no creía que hubiera “motivos para la autonomía” en lo que respecta a la supervisión de la regulación y la estabilidad financieras por parte de la Fed. “Sin duda, los juicios de los responsables políticos deben influir en esas cuestiones”, afirmó.

“No hay base para que la Fed sea totalmente autónoma e independiente en esos ámbitos”, dijo Summers.

“La verdadera pregunta”

Esta cuestión saltó a la palestra a finales del año pasado y a principios de 2025, cuando el candidato del expresidente Joe Biden para la vicepresidencia de supervisión financiera de la Fed, Michael Barr, dijo en un primer momento que tenía intención de seguir ocupando el cargo de máximo responsable de la supervisión bancaria del banco central hasta que finalizara su mandato en julio de 2026, pero luego declaró en enero que renunciaría a ese cargo, lo que dio margen al presidente Donald Trump para nombrar a su sustituto. Barr sigue formando parte de la junta directiva de la Fed.

En cuanto a una “tercera serie de áreas, lo que se podría llamar política pública”, se trata de algo en lo que “existe una verdadera pregunta sobre si la Fed debería utilizar su autoridad moral en esas áreas y ser una parte importante del debate nacional”, afirmó Summers.

Los republicanos llevan años criticando aspectos de las investigaciones económicas del sistema de la Fed, que abarcan una amplia gama de temas de política pública, como la vivienda y la educación. Los bancos de distrito también han celebrado conferencias sobre temas concretos. En 2022, la Fed endureció su código de conducta para prohibir el tipo de defensa en la que participó el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, con respecto a una enmienda constitucional estatal sobre educación.

“Las preocupaciones de que, en algunos momentos, se haya excedido en lo que se podría considerar política pública, las artes liberales, son bastante legítimas”, señaló Summers. “Creo que el secretario Bessent tiene razón al plantear la cuestión”, añadió. “La cuestión de la desviación de la misión con la independencia es un tema totalmente legítimo. Debe revisarse y debatirse”.

Se puede argumentar que la investigación sobre la economía en todas sus dimensiones puede contribuir a la política monetaria, por lo que “no es fácil trazar una línea divisoria”, afirmó. Sin embargo, debería haber una distinción en tres partes con respecto a las actividades de la Fed, dijo, con independencia en la política monetaria, “responsabilidad compartida” en la regulación financiera y una “luz amarilla intermitente, rayando en el rojo” para la política no financiera.

El martes, Bessent ofreció su apoyo a Powell ante la presión de algunos republicanos para que el presidente de la Fed renuncie o sea destituido. Bessent dijo en Fox Business que “no hay nada que me indique que deba dimitir en este momento”.

Summers se opuso a cualquier petición de renuncia de Powell, afirmando que “la idea de que permitir que se le obligue a dimitir haría que Jay Powell sirviera de alguna manera a los intereses de la independencia de la Fed es, en mi opinión, muy errónea”.

Nota Original: Summers Says Bessent Right to Question Fed on ‘Overreach’ (1)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.