
El diputado de la coalición Juntos por la República (EPR, por sus siglas en francés) Eric Bothorel ha denunciado este lunes una "falta de respeto" de la red social X a la justicia francesa y a la Unión Europea por la negativa de la compañía a la solicitud de acceso a su algoritmo por parte de la Fiscalía de París, en el marco de una investigación acerca de una posible manipulación del mismo con fines de injerencia extranjera.
"Es más bien una falta de respeto. Hay que reaccionar ante las autoridades francesas y europeas", ha afirmado en declaraciones a Franceinfo el político --miembro de la coalición a la que pertenece el presidente francés, Emmanuel Macron-- cuya denuncia fue una de las que propició el inicio del proceso hace poco más de una semana.
En esa misma línea, ha alegado que las autoridades francesas cuentan "con un arsenal legislativo que nos permite responder a este tipo de intimidaciones o incomprensiones, entre los que se encuentra el artículo 40 de la Ley (europea) de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), que establece que las grandes plataformas deben abrir sus algoritmos y sus datos a las comunidades de investigadores".
"Hoy en día, los investigadores están preparados para llevar a cabo esta investigación", ha asegurado en unas declaraciones en las que ha planteado, asimismo, que "lo que está en juego es saber si Elon Musk ha modificado su herramienta para que los comentarios que le son favorables y que son de extrema derecha se destaquen".
X DENUNCIA UNA INVESTIGACIÓN POR "MOTIVOS POLÍTICOS"
Por su parte, la red social del magnate sudafricano ha achacado a las autoridades francesas tener "motivos políticos" para iniciar la investigación que, por otro lado, "socava gravemente el derecho fundamental de X a un proceso justo y amenaza los derechos de nuestros usuarios a la privacidad y la libertad de expresión", según ha publicado la cuenta de la plataforma para 'asuntos gubernamentales globales'.
El texto denuncia también que la participación en el proceso de especialistas que "han participado anteriormente en proyectos de investigación (...) que demuestran una abierta hostilidad hacia X (...) suscita serias dudas sobre la imparcialidad, la equidad y las motivaciones políticas de la investigación, por decirlo suavemente". Además, la plataforma ha lamentado que se la trate como "banda organizada" y que "sigue sin conocer las acusaciones específicas", aunque ha apuntado a una "distorsión de la legislación francesa con el fin de servir a una agenda política y, en última instancia, restringir la libertad de expresión".
"Por estas razones, X no ha accedido a las demandas de las autoridades francesas, tal y como nos ampara la ley", concluye la publicación.
La Fiscalía de París abrió el viernes 11 de este julio una investigación formal a la red social por "el presunto uso del algoritmo de X para una injerencia extranjera". En particular, uno de los principales focos de atención es la "alteración de las operaciones del sistema de procesamiento automático de datos por parte de una banda organizada" y la "extracción fraudulenta de datos de un sistema de procesamiento de datos automático por una banda organizada".
Últimas Noticias
Sánchez celebra que Francia reconozca en septiembre a Palestina: "Debemos proteger lo que Netanyahu trata de destruir"

Álex Forés, nuevo delantero del Real Oviedo hasta junio de 2026

La ONU pide a Tailandia y Camboya "actuar con máxima moderación" para evitar una mayor escalada

La Nueva Romareda inaugura en Zaragoza el Ibercaja Estadio, con capacidad para 20.071 espectadores

La selección femenina se instala en la élite a base de victorias de prestigio
