
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado este lunes su satisfacción por el anuncio de la reapertura de los contactos entre Irán y Reino Unido, Francia y Alemania sobre el programa nuclear de la República Islámica y ha abogado por la vuelta al Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el acuerdo nuclear de 2015.
"Acogemos satisfactoriamente el diálogo entre los europeos y los iraníes y esperemos que vuelva el PAIC, que vuelva el diálogo y que vuelva la colaboración entre Irán y el OIEA", el Organismo Internacional para la Energía Atómica, ha afirmado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en rueda de prensa desde Nueva York.
El Gobierno iraní anunció en la noche del domingo al lunes que ha respondido afirmativamente a la "solicitud" de Alemania, Francia y Reino Unido para celebrar una nueva ronda de negociaciones acerca de su programa nuclear este viernes, 25 de julio, en Estambul. Esta será la primera reunión de este tipo tras la oleada de ataques de Israel contra territorio iraní del pasado junio y a la que sumó Estados Unidos.
El anuncio llegó días después de que los tres países europeos mantuviesen una conversación telefónica --junto con la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas-- con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, en la que éste pidió a sus interlocutores que "actúen con responsabilidad" y no reactiven sus sanciones contra el país centroasiático en el mecanismo conocido como 'snapback'.
Últimas Noticias
Llegan a Catalunya seis menores palestinos enfermos y heridos para recibir atención sanitaria

Hacemos Córdoba recurre al Defensor del Pueblo por la "falta de transparencia" sobre la obra de calle Colombia

El enviado de EEUU para Oriente Próximo visitará este viernes Gaza para inspeccionar la entrega de ayuda

Carlo Costanzia, indiferencia al posado veraniego de Terelu Campos

Gloria Camila toma una drástica decisión tras las declaraciones de Tamara
