Zelenski anuncia que el próximo encuentro Ucrania-Rusia está programado para este miércoles en Turquía

Guardar

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado que las delegaciones de Rusia y Ucrania retomarán las negociaciones de paz en un encuentro que está programado para este miércoles en Turquía, si bien no ha dado más detalles al respecto y a la espera de que Moscú confirme que acudirá a esta cita.

Zelenski ha abordado con el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, el exministro de Defensa Rustem Umerov, "los preparativos para un intercambio de prisioneros y otra reunión en Turquía con la parte rusa". "Umerov ha informado de que la reunión está prevista para el miércoles. Mañana daremos más detalles", ha declarado durante su discurso vespertino diario.

El jefe de Gobierno ucraniano ha realizado este anuncio después de haber mantenido la primera reunión del Consejo de Seguridad y Defensa tras los recientes cambios en su gabinete. Durante su encuentro, han mantenido conversaciones "muy detalladas" sobre la adquisición de drones, puesto que "prevén" numerosos ataques en el interior del país y en el frente.

"También estamos preparando una intensificación significativa del trabajo sobre las sanciones contra Rusia por esta guerra. Se trata tanto de nuevas sanciones impuestas por nosotros y nuestros socios como de sanciones sincronizadas. Rusia aprovecha cada resquicio legal de las sanciones para financiar su guerra. En consecuencia, debemos maximizar la sincronización de todas las sanciones", ha señalado.

Zelenski adelantó la semana pasada que en la próxima cita Kiev trasladará su idea de llevar a cabo una reunión al más alto nivel entre líderes de ambos países, instado así a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a aceptar un encuentro cara a cara a medida que se recrudece el conflicto.

Ucrania ha acusado en varias ocasiones a Rusia de no otorgarle a este tipo de encuentros la importancia que merecen y ha afeado que la representación de Moscú en la mesa de negociación en Estambul está lejos del estatus de los emisarios de Kiev.

Las dos citas de Estambul han servido para constatar aún más las hondas y parece que irreconciliables diferencias entre las partes, aunque sí han servido para pactar un intercambio masivo de prisioneros de guerra --vivos y muertos-- sin precedentes desde que comenzó esta fase de la guerra hace ya más de tres años y medio.