
La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado en la tarde de este lunes que 36 de sus empleados palestinos que trabajan en un centro médico se han visto afectados por la orden de evacuación emitida en la víspera por el Ejército israelí contra la ciudad de Deir al Balá, en el norte de la Franja de Gaza.
"Estas órdenes afectaron a nuestro personal residente en Deir Al Balá. 36 colegas palestinos de nuestra clínica de Mawasi tuvieron que abandonar abruptamente un concurrido centro de salud que estaba atendiendo a una afluencia de pacientes de los lugares de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) para evacuar a sus familias", ha declarado en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X en el que ha recordado que esta ciudad gazatí "se consideraba la última remotamente segura" del enclave palestino y "ahora abarca más del 87 por ciento como zona militar prohibida".
La ONG ha lamentado además que esta orden de "desplazamiento masivo", que ha afectado a una población de entre 50.000 y 80.000 personas según Naciones Unidas, ha dañado "una de las principales líneas vitales para la distribución de agua en el sur de Gaza".
"Hoy (por este lunes) los camiones de distribución de agua no podían llegar a la planta, y estas órdenes pondrán en peligro a cualquiera que intente distribuir agua desde aquí en un futuro próximo. Las plantas de agua y los sistemas de distribución son un salvavidas esencial para la población de Gaza y deben ser protegidos", ha defendido.
Últimas Noticias
Margarita Robles, sobre Gaza: "Es inaceptable, la comunidad internacional debe hacer que paren esas masacres"

El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa

La restauración organizada se une para recaudar fondos a favor de World Central Kitchen

Google reconoce fallos en el funcionamiento de su Asistente en Google Home y anuncia mejoras para otoño

El Gobierno canario impulsa las obras para la mejora de la seguridad de tres barrancos en el sur de Gran Canaria
