Los hutíes reclaman ataques contra Israel tras los bombardeos en el puerto de Hodeida

Guardar

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este lunes varios ataques contra distintos puntos de Israel horas después de que el Ejército israelí lanzara una nueva oleada de bombardeos contra el puerto yemení de Hodeida, situado en el oeste del país, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas.

El portavoz militar de la insurgencia, Yahya Sari, ha explicado que han atacado los aeropuertos de Ben Gurion (a las afueras de Tel Aviv) y Ramon (sur), el puerto de Eilat (sur) y varios objetivos militares en Tel Aviv y la ciudad costera de Asdod. Así, ha celebrado que sus operaciones "han logrado sus objetivos con éxito".

Sari ha indicado que estos ataques han tenido lugar "en respuesta al crimen de genocidio perpetrado por el enemigo sionista contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y a su reciente agresión al puerto de Hodeida". Además, ha denunciado que su país "ha sido objeto de una brutal agresión durante los últimos meses".

No obstante, ha asegurado que han "logrado hacerle frente con firmeza" y que están preparados para "afrontar cualquier acción hostil en el futuro". "Seguiremos comprometidos a brindar apoyo y asistencia al pueblo palestino oprimido. Nuestras operaciones no cesarán hasta que cese la agresión contra Gaza y se levante el asedio", ha reiterado.

Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en la región. Sin embargo, en mayo los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos.