
El Tesoro Público de El Salvador ha alcanzado la cifra de 735 millones de dólares (632 millones de euros) en bitcoin tras haber completado una nueva compra de esta criptodivisa en pleno contexto de subida en Bolsa por el impulso legislativo de las divisas digitales en Estados Unidos.
Así lo ha confirmado la Oficina Nacional del Bitcoin, perteneciente al gobierno de El Salvador, en su cuenta de X, donde también aseguró acumular una reserva de 6.244 bitcoin.
La operación se ha anunciado en un momento de alza de la mayor criptomoneda del mundo, que hoy se impulsa por encima de los 118.300 dólares con una ligera subida del 0.36% gracias a la Ley GENIUS promulgada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para establecer un marco regulatorio federal para las 'stablecoins', un tipo de divisa digital cuyo valor está ligado a un activo real.
El Tesoro Público compra todas las semanas bitcoin desde que el presidente del país, Nayib Bukele, anunciase en 2021 que El Salvador sería el primer Estado en adoptar la principal criptodivisa como moneda de curso legal, una medida que abandonó a finales del mes de enero de este año.
En numerosos informes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado al país a seguir tomando medidas para mitigar los riesgos asociados a la divisa digital. Una de las iniciativas recomendadas es deshacer la participación del sector público en Chivo Wallet, el monedero creado por el gobierno.
Últimas Noticias
Nexus Energía registra una nueva emisión de pagarés verdes en el MARF con un límite de 50 millones de euros

Sumar envía un mensaje de apoyo al hijo de Juana Rivas y avisa de que "está en riesgo la vida de un menor"

Así reparó la NASA una cámara a 600 millones de kilómetros

Ucrania reivindica un ataque contra una de las mayores plantas petroquímicas de Rusia

Sener entra en un corredor de autobuses de Perú de 133 millones de euros
