
El Instituto Cervantes y la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) firman este lunes 21 de julio en Santiago de Chile (Chile) un convenio de colaboración para la organización conjunta de actividades destinadas a la difusión del hispanismo.
En la firma, que tendrá lugar en el marco del XXII Congreso de la asociación a la 13 horas local (19 hora española), participarán el director del Cervantes, Luis García Montero, y la presidenta de la AIH, Gloria Chicote. El acuerdo tendrá una duración de cuatro años con una opción prorrogable de otros cuatro años más y establece los compromisos conjuntos de celebrar actos dirigidos a profesores, traductores e investigadores del ámbito del hispanismo.
Además, los firmantes se comprometen a facilitar la difusión de estas actividades y se facilitará la participación de miembros del Instituto en la celebración de los congresos de la asociación, que tienen lugar cada tres años. La firma del convenio se hará antes del recital literario 'Voz alta de aquí y allá', en el que participará García Montero y el poeta Raúl Zurita, con la presentación de la escritora chilena y académica de la lengua María Teresa Cárdenas, también dentro de la programación del Congreso de la AIH.
Previamente, este mismo lunes, el director del Cervantes ha acudido a la inauguración de este evento en la sede de la Universidad de Los Andes. La participación del Cervantes en este congreso se completará con la celebración de dos mesas redondas a partir de las 17.30 h local (23.30 h española).
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO
La primera mesa girará en torno a la enseñanza de español como lengua extranjera en diferentes países hispanohablantes. En este coloquio intervendrán los investigadores Sonia Toledo, de la Red de Español en América Latina (REDEAL); Nancy Agray de la Pontificia Universidad Javeriana; Rosnátaly Avelino de la Universidad Nacional Autónoma de México y Carlos Alfonso Valentini de la Universidad Nacional de Rosario, moderados por Rebeca Gutiérrez, responsable de la Unidad de Hispanismo del Instituto Cervantes.
Posteriormente, tendrá lugar la mesa 'El español en el mundo: ¿Cuánto léxico compartimos?', con la participación de Francisco Moreno, director del Observatorio Global del Español; María Antonieta Andión, investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y María Natalia Castillo, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Moderará la académica chilena de la lengua Soledad Chávez.
El XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas se celebra en Santiago de Chile entre el 21 y el 26 de julio de 2025. Este encuentro, en el que colabora el Cervantes, está organizado por un consorcio de universidades chilenas coordinado por el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes y sirve como espacio de reflexión a los debates actuales referidos al estudio de la lengua, la literatura y la cultura hispánicas.
Últimas Noticias
España, Chile, Brasil, Colombia y Uruguay se unen para llevar "luz" ante la "oscuridad" de la ultraderecha

Denuncian la muerte de dos presos políticos en Birmania

Zelenski anuncia que el próximo encuentro Ucrania-Rusia está programado para este miércoles en Turquía

España y varios países piden un alto el fuego inmediato en Gaza y denuncian el plan israelí de ayuda

La 'número dos' del FMI, Gita Gopinath, abandona la institución y se reincorporará a Harvard en agosto
