
La misión de paz de Naciones Unidas en República Democrática del Congo, la MONUSCO, ha declarado su plena disposición a contribuir en todo lo necesario para facilitar el proceso de paz entre el Gobierno congoleño y las milicias del M23 tras la declaración de principios firmada ayer entre ambas partes en la capital de Qatar, Doha.
La declaración, que contempla para empezar un alto el fuego, implica a la MONUSCO como garante de las futuras operaciones para el retorno de cientos de miles de desplazados que han huido de los combates en el este de República Democrática del Congo y para certificar el cese de hostilidades.
La misión, cabe recordar, ha sido objeto de numerosas críticas de la sociedad civil congoleña, que ha acusado a la misión de comportarse de forma muy pasiva a la hora de proteger a la población y existen episodios como las protestas de 2022 contra su presencia en el país, que se saldaron con más de una treintena de muertos.
En su nota publicada a última hora del sábado, el jefe en funciones de la fuerza de paz, Bruno Lemarquis, reafirma, en nombre de la fuerza de paz, "su disposición a apoyar el cese de las hostilidades, en particular mediante el establecimiento de un mecanismo de verificación creíble y acordado de manera conjunta".
"La MONUSCO celebra el compromiso de ambas partes de facilitar el retorno voluntario, seguro y digno de las personas desplazadas internamente y refugiadas a sus lugares o países de origen", añade el también representante especial adjunto del secretario general de la ONU en el país africano tras celebrar una declaración que "refleja la determinación de las partes de priorizar los medios pacíficos" para resolver uno de los conflictos más brutales de la historia reciente del continente africano.
La MONUSCO, por último, "insta a todas las partes a cumplir sus compromisos, actuar de buena fe durante todo el proceso y priorizar los derechos humanos, la seguridad y las aspiraciones del pueblo congoleño en todas las decisiones".
Últimas Noticias
La CNMC autoriza que Esseco adquiera Ercros con la condición de romper acuerdos con la coreana UNID

Mueren cinco personas en un ataque de Israel contra tiendas de campaña de desplazados en el sur de Gaza

Dominion sube un 8,5% tras vender seis parques fotovoltaicos en República Dominicana por 322 millones

La Plataforma STOP Fórmula 1 protesta por la tala mientras Ifema Madrid ha trasplantado ya 177 árboles

Mueren dos personas a causa de nuevos ataques del Ejército de Rusia contra varios puntos de Ucrania
