
El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, comparecerá este lunes en el Congreso para dar cuenta del expediente de infracción que la Comisión Europea ha anunciado contra España por el procedimiento legislativo que ha usado el Gobierno para imponer condiciones en operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell.
Aunque la comparecencia de Cuerpo en la Comisión de Economía tiene como principal objeto detallar el avance del decreto para contener las amenazas arancelarias de Donald Trump que se aprobó en mayo, los grupos parlamentarios aprovecharán su presencia para preguntarle por asuntos de diferente índole.
Según consta en el orden del día de la comisión, Vox preguntará al ministro por las condiciones que el Gobierno ha impuesto a la OPA del BBVA a Sabadell que han hecho 'saltar las alarmas' de la Comisión Europea. En concreto, Bruselas ha anunciado un expediente de infracción contra España por tener una legislación que es incompatible con la europea y permite al Ejecutivo actuar más allá del interés general.
El ministro ya ha mostrado sus diferencias con Bruselas en este asunto y ha defendido la normativa aplicada en el proceso. No obstante, Cuerpo dejó claro que el Gobierno colaborará "de manera constructiva" con la Comisión Europea en el proceso que podrá alargarse durante años.
PRÉSTAMOS POR LOS ARANCELES
Además de la operación bancaria, Cuerpo acudirá a la Comisión de Economía para informar del plan de préstamos y avales de 7.720 millones de euros ofrecidos a las empresas más perjudicadas por las amenazas arancelarias. PSOE y Junts pactaron que esta comparecencia suceda de forma trimestral.
A esto se suman peticiones de los grupos parlamentarios para saber las conclusiones y recomendaciones del informe para España Post-Programme Surveillance Report, de la Comisión Europea, de noviembre de 2024; la ejecución de los fondos asignados al Plan de Recuperación; y para saber la posición del Gobierno en lo que respecta a las monedas digitales emitidas por los bancos centrales en el ámbito del Eurosistema.
Otros asuntos que saldrán a relucir en la comparecencia del ministro serán las negociaciones del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur o los efectos económicos y empresariales del apagón del pasado 28 de abril.
Últimas Noticias
Sánchez, Lula, Boric, Petro y Orsi defienden la democracia como "el mejor camino para la paz y la cohesión social"

Los drusos anuncian un intercambio de prisioneros con las tribus beduinas de Sueida

Hallan un delfín mular de tres metros de largo varado en la playa de Horcas Coloradas de Melilla

Dos "terroristas" muertos en una operación de las fuerzas de seguridad egipcias

Sinner y Djokovic renuncian al Masters 1.000 de Toronto
