Rendimientos de Treasuries caen tras llamado de Waller a bajar tasas este mes

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos caían junto con el dólar, después de que el gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller reiterara su postura a favor de un recorte de tasas en julio. Por su parte, datos económicos mostraron una mejora en las expectativas de los consumidores respecto a la inflación. Las acciones detuvieron su ascenso mientras operadores analizaban resultados empresariales.

Guardar
Wall Street analiza resultados de
Wall Street analiza resultados de empresas.

(Bloomberg) -- Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos caían junto con el dólar, después de que el gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller reiterara su postura a favor de un recorte de tasas en julio. Por su parte, datos económicos mostraron una mejora en las expectativas de los consumidores respecto a la inflación. Las acciones detuvieron su ascenso mientras operadores analizaban resultados empresariales.

Tras alcanzar máximos históricos, el S&P 500 operaba con ligeras bajas. Los bonos del Tesoro a corto plazo lideraban las alzas después de que Waller insinuara que se opondría si sus colegas votaban a favor de mantener las tasas en julio. Los bonos también subieron después de que un informe de la Universidad de Michigan mostrara que los consumidores esperan que los precios aumenten a una tasa anual del 4,4% durante el próximo año, frente al 5% del mes anterior.

“Los inversionistas tienen motivos para alegrarse ante las señales de una mejora en las expectativas de inflación”, señaló Jeff Roach, de LPL Financial. “Según este informe, la trayectoria parece alentadora”.

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Mientras tanto, Waller afirmó que no ve señales de que las expectativas de inflación estén aumentando, lo que permite a la Fed seguir adelante con los recortes de tasas. También reiteró que la Fed debería recortar en la reunión de finales de este mes, dados los datos que sugieren que el mercado laboral estadounidense está “al límite”.

“Creemos que tiene razón. El papel de la Fed es mira a futuro, no al pasado, que es lo que está haciendo Waller con respecto a la desaceleración del empleo”, señaló Andrew Brenner, de NatAlliance Securities. “Sin embargo, no habrá recorte en julio”.

Los mercados monetarios siguen descontando una probabilidad cercana a cero de un recorte el 30 de julio. Prevén una flexibilización de unos 45 puntos básicos para finales de año, frente a los más de 65 puntos básicos de principios de mes. L

En el frente comercial, el presidente Donald Trump está preparando planes para aplicar aranceles específicos a determinados sectores, que entrarán en vigor junto con los aranceles por país en dos semanas, intensificando así su campaña para remodelar la posición de Estados Unidos en el sistema comercial mundial mediante la penalización de las compras al extranjero.

Trump está presionando para que se aplique un arancel mínimo de entre el 15% y el 20% en cualquier acuerdo con la Unión Europea, según informó el Financial Times. Mientras tanto, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, indicaron que ambos países podrían alcanzar un “buen” acuerdo comercial, aunque señalaron que el proceso podría llevar más tiempo.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

El S&P 500 cayó un 0,2% a la 1 p.m., hora de Nueva York.El Nasdaq 100 cayó un 0,2%El Dow Jones Industrial Average cayó un 0,5%El índice mundial MSCI registró pocos cambiosEl índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return subió un 0,3%El índice Russell 2000 cayó un 0,6%

Divisas

El índice Bloomberg Dollar Spot cayó un 0,1%El euro subió un 0,3% a US$1,1628La libra esterlina se mantuvo prácticamente sin cambios y se situó en US$1,3419El yen japonés se mantuvo prácticamente sin cambios y se situó en 148,69 por dólar

Criptomonedas

bitcóin cayó un 1,5% a US$117.653,26ether subió un 4,5% a US$3.576,12

Cautiverio

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó tres puntos básicos a 4,42%El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años avanzó dos puntos básicos a 2,70%El rendimiento de los bonos británicos a 10 años avanzó dos puntos básicos a 4,67%

Materias primas

El crudo West Texas Intermediate cayó un 0,2% a US$67,39 el barrilEl oro al contado subió un 0,4% a US$3.353,58 la onza

Nota Original: Treasury Yields Slide After Waller’s July Cut Call: Markets Wrap

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.